08 nov. 2025

Becas de programación para mujeres en Ciudad del Este y Asunción

Mujeres paraguayas podrán estudiar programación de forma completamente gratuita mediante una beca que ofrece una organización. Si bien 30 jóvenes ya fueron beneficiadas con el curso en Ciudad del Este, se realizará una nueva convocatoria para Asunción.

Mujeres becadas para programación.jpg

Decenas de mujeres aprenderán sobre programación de forma gratuita tanto en Ciudad del Este como en Asunción.

Más de 30 mujeres paraguayas comenzarán a sumergirse al mundo de la programación tecnológica en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras haber sido beneficiadas por una beca ofrecida por una organización especializada en esa rama.

El curso será de un total de tres semanas, arrancando el 3 de mayo próximo, y se prevé que sea replicado en una nueva edición durante el mes de junio, pero ya en Asunción.

Las interesadas en aplicar a la beca en la próxima convocatoria se pueden inscribir llenando un formulario de inscripción que será publicado en la página oficial de Penguin Academy.

Puede leer: Inteligencia artificial (IA): Algoritmos, política y tecnología

Las beneficiarias del programa podrán incorporar conocimientos sobre Blockchain y Microelectrónica, de forma completamente gratuita, a través de un taller intensivo denominado Bootcamp, utilizando el lenguaje de Python.

Las estudiantes deberán desarrollar un prototipo funcional de una solución tecnológica a un problema actual en sus comunidades, utilizando las habilidades adquiridas durante el curso.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.