26 mar. 2025

Becas: Inician visita para la evaluación económica

30858339

Atentos. Jóvenes de Asunción y Central son los primeros visitados por el INE. ARCHIVO

A estar pendientes del teléfono y tener toda la documentación a mano. El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició el proceso de evaluación socioeconómica para los postulantes a las becas de Gobierno del Paraguay que en su primera parte abarcará a un total de 3.440 postulantes de Capital (570) y Central (2870), por lo que se pide a los jóvenes de otras regiones a estar atentos para agendar las visitas.

‘‘La evaluación socioeconómica es un paso crucial para determinar el perfil de los estudiantes y asegurar que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan’’, dijo el director del INE, Iván Ojeda.

Sol Camila Araujo, una estudiante de 17 años de la zona Sur de Fernando de Mora, fue una de las primeras en ser evaluadas. Vive con sus dos hermanos y su madre, que es la única que aporta al hogar y enfrenta problemas de salud que le impiden trabajar.

‘‘Mi mamá se esfuerza muchísimo para traernos el pan de cada día’’, destaca. La joven desea estudiar Ingeniería en Producción Industrial en la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo, está emocionada y nerviosa por la posibilidad de obtener una beca, que le sería de gran ayuda.

Ojeda explicó que un equipo capacitado de 75 censistas y 65 choferes realizan las visitas a los hogares de los postulantes. El proceso de evaluación socioeconómica comenzó el 3 de febrero y se extenderá hasta el 7 de marzo.

‘‘Estamos pidiendo que la gente esté pendiente de su teléfono, de ese número que declaró al momento de la inscripción. Porque a través de él vamos a contactar con los postulantes’’, señaló el director. Al terminar las vistas en Central y capital, el equipo se desplazará a los demás departamentos del país.

Datos claves. El director destacó la importancia de que los postulantes tengan a mano toda la documentación solicitada, la cual está detallada en la página 19 de la Guía y Bases de Condiciones del programa de becas. Entre los documentos requeridos se encuentran facturas de servicios básicos de los últimos tres meses (luz, agua, teléfono, etc.), constancias actualizadas de ingresos familiares, certificados de trabajo, liquidaciones de salario, IVA o IRP, y, en caso de ser necesario, certificados de no contribuyente o documentos que avalen jubilaciones.

El proceso, según el director, es ágil y se realiza mediante tabletas, lo que permite mayor eficiencia y calidad en la recolección de datos.

Los resultados de la evaluación socioeconómica se presentarán el 14 de marzo de 2025, seguido de un período de revisión del 14 al 17 de marzo. Los resultados finales y validados estarán disponibles el 19 de marzo de 2025.

Para consultas o dudas, el INE habilitó un Call Center al N° 178, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 16:00. También se puede contactar al número de WhatsApp (0986) 800-506 o seguir las redes sociales del INE.

Ojeda remarcó que todos postulantes serán contactados. ‘‘Nos aseguramos de que van a ser visitados todos. Si hay algunos con quienes ya contactamos y nos dicen que están fuera del país, agendamos una fecha tentativa. La idea es que esto sea lo más ágil posible’’.

7.114 de los 15.742 jóvenes que aprobaron los exámenes de conocimientos básicos esperan la visita socioeconómica.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción y la empresa Parxin siguen en proceso de conciliación. Jefe de Gabinete apoya control tarifado. Ediles apuntan a inseguridad y falta de espacios para estacionar.