09 nov. 2025

Becal: Plantean que la educación se enfoque en materias básicas ante aplazo masivo

El coordinador del Programa Becal, Federico Mora, dijo que ante el aplazo masivo de postulantes para las becas de Itaipú, es momento de focalizar la educación en conocimientos básicos y que tal vez hay que reducir la malla curricular.

Virtual. Estudiantes hacen sus tareas a distancia en casa.

Estudiantes hacen sus tareas a distancia en casa hace más de un año debido a la pandemia del Covid-19.

Federico Mora, el coordinador del Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), volvió a hablar sobre el aplazo masivo de postulantes para las becas de Itaipú este domingo, en el programa La Lupa, trasmitido por el canal Telefuturo.

En un momento comentó que los exámenes de la convocatoria de este año trataron de ajustarse a los contenidos que se desarrollaron en las clases de la modalidad virtual debido a la pandemia del Covid-19.

Le puede interesar: MEC aguarda llegada de vacunas para inmunizar a docentes y así volver a las aulas

Posteriormente, indicó que la “fotografía de conocimientos básicos” que reveló el bajo rendimiento de los postulantes para las becas de Itaipú “es una buena oportunidad para focalizar dos puntos” en la educación.

“Tenemos una malla curricular muy amplia y tal vez hay que reducir, porque no estamos llegando a la totalidad de la malla curricular, porque hay menos horas de clases por el contexto que tenemos. Y lo otro es la transversalidad, de asignaturas que puedan combinarse en el diálogo del proceso de aprendizaje”, acotó.

Más detalles: Masivo aplazo en becas de Itaipú: ¿Por qué hay bajo rendimiento en estudiantes?

Reforzó que hay una necesidad de apuntar “más fino” en contenidos de conocimiento básicos y que es menester una revisión en esos términos.

Dada la situación, Mora manifestó días pasados a Última Hora que darán una segunda oportunidad a los estudiantes que no lograron pasar los exámenes. Dijo que se encuentran analizando el momento más adecuado para que vuelvan a rendir.

Lea también: Nueva oportunidad para estudiantes que no lograron becas de Itaipú

El programa de becas universitarias de Itaipú Binacional registró este año el promedio de puntajes más bajo desde sus inicios; de 4.340 postulantes para 3.100 becas, solo aprobaron los exámenes de Castellano y Matemáticas 1.630 jóvenes.

El coordinador del programa Becal indicó que si la puntuación hubiera sido fija, 500 más habrían estado fuera.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.