31 oct. 2025

Becal extiende plazo de postulación de becas de maestría y doctorado en Alemania

El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) extendió hasta el 8 de noviembre el plazo de postulación para 11 becas de doctorado y maestría en Alemania.

Becal.jpg

El 55% de los jóvenes beneficiarios de Becal provienen de colegios públicos del país.

Foto: Gentileza

Desde el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) informaron que existen seis cupos para hacer doctorado y cinco para maestrías en Alemania. En ese sentido, se extendió el plazo de postulación hasta el 8 de noviembre.

Los programas de estudios iniciarán en el segundo semestre del 2023 y deben estar dentro de las áreas de las Ciencias Naturales; Ingeniería y Tecnología; Medicina y Salud; Ciencias Agrícolas; Ciencias Sociales (excepto Educación para el Doctorado); Humanidades (únicamente para las subáreas: Diseño y Arquitectura para la Maestría).

Las becas se ofrecen mediante un convenio con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

“Con esta extensión de plazo, se busca dar mayor oportunidad a los interesados en postularse a ellas”, indicaron.

Los interesados se pueden postular a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt, en tanto que la guía de bases y condiciones se encuentra en la web de Becal, así como su adenda.

Asimismo, se extiende hasta el 8 de noviembre la fecha de postulación para 86 becas de renovación de cursos de idiomas en Paraguay. Se encuentra dirigida a personas que ya fueron adjudicadas para el primer año de capacitación en los idiomas alemán, francés, inglés y portugués.

La Guía de Bases y Condiciones se encuentra en la web de Becal, así como su adenda, como también se puede proceder a la postulación a través del SPI. Las becas serán financiadas con el Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).

Becal está orientado a fortalecer el capital humano avanzado del país, especialmente a través de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.