12 jul. 2025

Bebé de un año muere ahogado en arroyo desbordado de Concepción

Un bebé de un año de edad cayó a un arroyo que se encuentra desbordado por la crecida del río Paraguay en Concepción y terminó perdiendo la vida ahogado.

Arroyo en Concepción.jpg

Los niños de Concepción están expuestos a las aguas, tras cada crecida del río Paraguay.

Foto: Gentileza

El fallecimiento de un bebé de apenas un año y 11 meses se registró cerca del mediodía de este lunes en el barrio Redención, de la ciudad de Concepción, en el departamento que lleva el mismo nombre.

El niño cayó a las aguas del arroyo Calaverita, que se encuentra desbordado a causa de la crecida del río Paraguay, tras las últimas lluvias que se desataron en la zona, informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

https://twitter.com/npyoficial/status/1632752636616232960

El pequeño llevaba el nombre de Alexander Darío Samaniego Ditrani y era hijo de Liz Fabiola Ditrani Luna y Darío Samaniego.

Ana Liz Aguilera, de la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) local, manifestó que el lugar donde murió el bebé es habitualmente utilizado por los niños de la zona para jugar, pero que ahora está lleno de agua a causa de la crecida.

Asimismo, indicó que el niño vivía con su madre en la casa de la abuela, pero aparentemente ningún adulto se encontraba en el momento del hecho.

El bebé habría quedado al cuidado de la hermana de la madre, que sería una adolescente de 13 años, cuando salió solo de la vivienda y terminó cayendo a las aguas del cauce hídrico, que está colindante con la casa.

Puede leer: En Concepción hay 20 casas anegadas

La víctima ya fue encontrada cerca de 15 minutos después flotando en el arroyo y fue derivado rápidamente al Hospital Regional de Concepción, donde se confirmó su deceso.

La comisaría del barrio Villa Armando tomó intervención del hecho y la fiscala de turno Carolina Quevedo se encuentra analizando la situación de la madre.

La problemática de la crecida del arroyo Calaverita ya es una constante desde hace varios años en Concepción. Las precarias viviendas quedan completamente inundadas por las aguas, pero las familias se niegan a abandonar sus propiedades.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.