23 oct. 2025

Bebé de un año fallece a causa del chikungunya en CDE

Un bebé de un año murió aparentemente por complicaciones del chikungunya. De acuerdo con el registro, se trata del primer fallecimiento por esta enfermedad en Alto Paraná.

chikungunyajpg.jpg

El pequeño estaba internado desde hace días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de un sanatorio privado por un cuadro de chikungunya. Este lunes se dio la noticia de su fallecimiento, informó el director de la Décima Región Sanitaria, Arturo Portillo, al canal NPY.

Se trata del primer caso de defunción por el virus en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, de acuerdo con el registro oficial de las autoridades sanitarias.

Según el acta de fallecimiento, el bebé de un año perdió la vida por complicaciones del chikungunya. Era un pequeño sin enfermedades de base al momento de la infección.

Le puede interesar: Paraguay tiene solo 4 especialistas para dolores articulares en niños

El director de la Décima Región Sanitaria expresó que aún no recibió las documentaciones del caso. Cuando un paciente fallece se solicitan el historial médico, los métodos utilizados para el tratamiento y el diagnóstico.

De acuerdo con sus declaraciones, en el sector público no se registran pacientes internados con cuadros graves de la enfermedad, tanto en salas normales como en UTI.

Detalló que en el Departamento del Alto Paraná hay 700 casos confirmados de chikungunya y más de 4.000 notificaciones de posibles casos de infección. La preocupación de los médicos se centra en las mujeres embarazadas y recién nacidos.

Los casos más graves de chikungunya afectan más a niños pequeños y adultos mayores. La enfermedad cuenta con tres fases bien definidas: aguda, subaguda y crónica, las cuales tienen varios síntomas que podrían durar años.

También puede leer: Las tres fases de la chikungunya, ¿cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el último reporte oficial del Ministerio de Salud, se registra un promedio de 12.257 consultas por chikungunya por día. Los médicos instan a acudir al centro asistencial más cercano para evitar complicaciones.

A nivel regional hay alerta epidemiológica ante la expansión del virus.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.