22 oct. 2025

Bebé Reno y El caso Asunta, las miniseries de Netflix inspiradas en historias reales y perturbadoras

Bebé Reno (Baby reindeer) y El caso Asunta son dos miniseries de Netflix que centran el debate entre los internautas. Ambas están en el Top 10 en Paraguay y están inspiradas en dos historias reales totalmente diferentes, pero igual de perturbadoras y siniestras. ¿De qué tratan?

caso asunta-bebé reno series netflix.png

El caso Asunta y Bebé Reno son las dos miniseries más vistas de Netflix en la actualidad y de las que todo el mundo habla.

Foto: Edición ÚH

“Cuando un comediante en apuros le muestra un poco de amabilidad a una mujer vulnerable, se desata una obsesión enfermiza que amenaza con destruir las vidas”, es la descripción de Bebé Reno o Baby reindeer, uno de los recientes estrenos de Netflix que se convirtió en el más visto de la plataforma.

Esta miniserie +18, de siete episodios, tiene un titular peculiar que podría hacer referencia a una comedia dramática, pero a medida que el espectador avanza en el orden de los acontecimientos, se adentra a una retorcida historia sobre una acosadora y su víctima inspirada en una experiencia real, pertubadora e inquietante.

En las últimas semanas, los espectadores fueron parte de dos momentos cruciales que marcaron la vida del comediante escocés Richard Gadd, quien además de escribir, producir y actuar en la miniserie, es el protagonista por el cual se inspiró Bebé Reno.

Le puede interesar: Primer avance de la serie Cien años de soledad, basada en la obra de Gabriel García Márquez

Cautivó a su público con un viaje de emociones y con el abordaje de temas sensibles como la relación víctima/victimario, salud mental, acoso, obsesión y abuso sexual.

La historia presenta también excelentes actuaciones de un plantel que cumplió o incluso superó las expectativas, según los comentarios de los espectadores en las redes sociales.

Bebé Reno dejó en shock a muchos; algunos se quedaron pensativos y otros aún no se han recuperado del abismo emocional que presenta la miniserie.

Además, cuenta con una calificación del 97% en Rotten Tomatoes, una página estadounidense sobre revisión y reseñas de series y películas.

La siniestra historia de un crimen que conmocionó a todo un país

Detrás de El caso Asunta, la otra exitosa miniserie de Netflix, hay una historia desgarradora y real de un crimen que conmocionó a toda España y ahora al mundo.

En seis episodios, la audiencia va explorando el trágico final de Asunta Basterra, se hace preguntas como ¿por qué la mataron? y ¿hasta qué punto se puede fingir ser una familia normal? Trata de entender las razones del porqué a través de complejas escenas que abordan el caso.

Todo comienza cuando los padres adoptivos denuncian la desaparición de su hija de 12 años. La Policía piensa en un caso de secuestro; sin embargo, “la verdad resulta más siniestra de lo que todos se imaginaban”.

También puede leer: Netflix estrena este miércoles película grabada en Paraguay

A medida que avanzan las investigaciones policiales, el caso gira en torno a sus padres como los presuntos responsables de un acto atroz que se acentúa tras el hallazgo del cadáver, un día después de su desaparición.

El caso Asunta se inspiró en los acontecimientos ocurridos en el 2013 y relata las controversias y el morbo en torno al despiadado crimen de Asunta Basterra, adoptada por el matrimonio español en China.

El elenco de la miniserie está compuesto por Candela Peña y Tristán Ulloa (padres de Asunta), Javier Gutiérrez, María León, Carlos Blanco, Raúl Arévalo, Ricardo de Barreiro y la joven actriz Iris Wu como Asunta.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.