14 jul. 2025

Primer avance de la serie Cien años de soledad, basada en la obra de Gabriel García Márquez

Al recordarse los 10 años del fallecimiento de Gabriel García Márquez, Netflix publicó las primeras imágenes de la serie Cien años de soledad, inspirada en la obra cumbre del nobel colombiano de la Literatura.

coronel Buendia, avance cien años de soledad.png

¿Alguna vez pensaste en ver la adaptación de la célebre obra de Gabriel García Márquez?

Foto: Captura

La adaptación de Cien años de soledad, una de las mejores novelas de la literatura hispanoamericana, está cada vez más cerca de fans y no fans de Gabriel García Márquez.

La plataforma de streaming Netflix lanzó el primer tráiler oficial de su nueva adaptación basada en la obra cumbre del escritor y periodista colombiano.

“En el mítico pueblo de Macondo, la familia Buendía se enfrenta al amor imposible, a su pasado y a una maldición que los condena. La serie Cien años de soledad”, dice el posteo de la plataforma

Nota relacionada: Cien años de soledad, la novela de Gabriel García Márquez llega a Netflix

El lanzamiento oficial se da en coincidencia con el aniversario número 10 del fallecimiento del eterno Gabo.

El avance muestra el pueblo de Macondo con la imagen del coronel Aureliano Buendía frente al pelotón de fusilamiento, en donde vemos con él su recuerdo de “aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”.

La esperada serie, cuya fecha de estreno aún no fue anunciada, busca adaptar la historia de la familia Buendía, “atormentada por la locura, los amores imposibles, la guerra y el miedo a una maldición que los condena a la soledad, a lo largo de 100 años en el mítico pueblo de Macondo”.

El video, que dura 1 minuto y 29 segundos, también muestra imágenes del éxodo que emprendieron hacia Macondo José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, en la búsqueda de la felicidad y huyendo de su maldición familiar.

De acuerdo con una publicación de Infobae, el plantel de actores escogidos tras un minucioso casting está conformado por Claudio Cantoño , Jerómino Barón, Marco Gonzáñez, Leonardo Soto, Susana Morales, Ella Becerra, Carlos Suárez, Moreno Borja y Santiago Vásquez.

En tanto, la adaptación de esta ambiciosa historia está bajo la dirección del argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora.

También puede leer: Camino a Macondo, la historia del territorio mítico de García Márquez

La serie, que llegará a la plataforma este año, fue grabada en Colombia y filmada en su totalidad en español con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que son productores ejecutivos.

La serie, producida por Dynamo, llegará a los más de 260 millones de suscriptores que tiene Netflix en 190 países.

Cien años de soledad, que fue publicada en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana, con un tiraje inicial de 8.000 ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas.

Fuentes: Redacción ÚH y EFE.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.