15 nov. 2025

Bebé de Mainumby cumple un año sin lo prometido

El sábado cumplió un año de vida el bebé de la pequeña Mainumby, de 12 años, quien había sido abusada por su propio padrastro. La abogada que llevó adelante el caso comentó a UH que las promesas del Gobierno no fueron cumplidas y todo sigue prácticamente igual que hace un año.

Daño.  La niña de 6 años recibe atención psicológica luego de ser violentada por su padre (foto ilustración).

Daño. La niña de 6 años recibe atención psicológica luego de ser violentada por su padre (foto ilustración).

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, la abogada Elizabeth Torales, quien asistió a la fiesta de cumpleaños, comentó que estuvieron presentes en el festejo más de cien niños de la comunidad. “Participamos todas las personas que le acompañamos en este largo paso”, expresó.

Consultada sobre el estado de la madre menor de edad, indicó que las cosas están como hace un año, “con promesas a medias, estamos con los mismos reclamos, continúa la insuficiencia con la ayuda del Estado asumido en el exterior”, sostuvo.

Señaló que Mainumby continúa viviendo en la casa de su abuelo, con su madre y su hermano, además del bebé, esto a pesar de que el Gobierno actual había asumido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el compromiso de otorgarle una vivienda.

Asimismo, afirmó que la menor tiene problemas en su escuela, es víctima de acoso por parte de sus compañeros de clase. Según la abogada, a pesar de las denuncias sobre el caso el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) tuvo una tibia reacción. “Nada cambió en el contexto escolar, no hubo una reunión de padres ni entre los niños”, aseguró.

Con respecto a la salud, la madre de Mainumby tuvo que contratar un seguro privado con apoyo del exterior y la joven madre debe de trasladarse fuera de su comunidad para recibir atención médica. Las promesas de educación, salud y trabajo sostenido y sustentable no se han hecho en su totalidad”, dijo Torales.

La abogada, disconforme con las acciones que no cubren todas las expectativas, también dijo que la mamá de Mainumby ya retomó la actividad laboral, con mucho miedo porque el tema empezó porque trabajaba demasiado. Finalmente, sobre la salud del bebé indicó que está muy bien.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.