05 ago. 2025

Beba sufre quemaduras graves en accidente doméstico en CDE

Una beba de 9 meses sufrió quemaduras graves, al volcar sobre ella una hervidora eléctrica, la menor de edad se encuentra en el Hospital del Quemado de Central.

hospital del quemado.PNG

Los menores se encuentran internados en el Hospital del Quemado. Foto: 970AM.

Una niña de 9 meses resultó con graves heridas de quemadura luego de que una hervidora eléctrica volcara sobre ella. La beba se encuentra hospitalizada.

El hecho se dio a conocer en la mañana de este jueves, cuando la víctima fue trasladada de urgencias al Hospital Regional de Ciudad del Este, de donde nuevamente la llevaron al Hospital del Quemado en Asunción.

La madre es una adolescente con escasos recursos, por lo que también ya se gestionó una asistencia por parte de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), conforme a lo revelado por el Dr. Diego Ruiz Díaz, director médico del centro asistencial público.

El accidente ocurrió en una vivienda del barrio San Miguel de Ciudad del Este, donde la madre estaba calentando agua para su uso. Fue en ese momento que se volcó el artefacto eléctrico, quemando aproximadamente 37% del cuerpo de la criatura.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.