20 may. 2025

Beba con desnutrición grave fallece ahogada por su vómito en San Lorenzo

La beba de 1 mes llegó en brazos de los padres a la sala de Urgencia del Hospital de Calle’i (San Lorenzo) ya sin signos de vida. La criatura también tenía un cuadro severo de desnutrición que, según los médicos, de igual manera le hubiese llevado a la muerte en cualquier momento.

bebede10meses.jpg

Imanol, de 10 meses de edad, fue diagnosticado con una enfermedad metabólica congénita.

Foto: Saber Vivir

La beba llegó ya sin signos de vida al nosocomio y se intentó reanimarla sin resultados en el hospital de Calle’i, de San Lorenzo. Los padres habrían llegado además alcoholizados, según informó NPY.

Desde el Ministerio Público informaron que el fallecimiento se produjo por insuficiencia respiratoria y broncoaspiración, pero lo llamativo del caso es que la pequeña tenía una desnutrición severa a simple vista.

Asimismo, los médicos manifestaron que la desnutrición severa de hecho ya iba a llevar a la muerte de la menor por la condición en que se encontraba y que era cuestión de horas o días.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539588171561828352

De igual manera, indicaron que la beba nació en el mismo hospital, pero no se tienen registros de que hayan vuelto a consultar por el caso de desnutrición.

Los médicos también denunciaron que los padres llegaron al centro asistencial en estado etílico.

La Fiscalía detalló que la pareja tiene siete hijos y viven hacinados en una o dos habitaciones en la misma ciudad.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.