28 nov. 2025

Beba de 13 meses está en Terapia Intensiva por presunto maltrato

El Ministerio Público indaga el presunto maltrato de una beba de 13 meses que se encuentra en grave estado. La madre y el padrastro se encuentran imputados.

Bebé Pixabay.jpg

Una mujer habría matado este domingo a sus dos hijos en la ciudad de Vaquería.

Foto: Pixabay

La fiscala de la Niñez y la Adolescencia Monalisa Muñoz comunicó que la beba de un año y un mes presenta golpes en todo el cuerpo y politraumatismo de cráneo. Además se presume que la víctima también habría sido abusada sexualmente.

“El informe preliminar que recibimos es que tiene varios golpes, principalmente en la cabeza, lo que le produjo un politraumatismo de cráneo. Esta es la tercera vez que la niña llegó a un centro asistencial”, comentó la fiscala en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La niña sería la menor de tres hermanos, pero estos no viven en la misma casa, sino que se encuentran al cuidado de la abuela materna y una vecina. La beba estaba al cuidado de su madre y su pareja, quienes están imputados y detenidos.

“El caso se conoció gracias a que una vecina denunció que la beba se enfermó y se le llevó al hospital. Gracias a que se comunicó esto a los abuelos, familiares pudieron acceder a una asistencia médica. Hoy está en esta situación grave, pero sobre todo por el maltrato”, aclaró la fiscala, ya que también se incurrió en omisión de auxilio.

Lea más: Denunciar es la vacuna contra violencia y abuso infantil

Asimismo, señaló que se presume que la beba fue abusada sexualmente. “Está grave y los médicos solo hablan de pronóstico reservado”, manifestó Muñoz. La niña se encuentra al cuidado de su padre y familiares paternos.

La fiscala señaló que, según el relato de la madre, la beba se cayó de la cama, pero el relato no coincide con el informe médico que habla de hematomas y que algunas de las lesiones serían de tiempo atrás.

Refirió que en el historial médico figura que la segunda vez que fue asistida la beba se comunicó al sistema no judicial, que son las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Nota relacionada: Denuncias por maltrato infantil no crecieron, pero la cifra es engañosa

“Esta es la primera vez que la familia entra al sistema por falta de asistencia médica, pero no fue abordada integralmente porque la mamá y los denunciantes nunca dijeron que tenían otros hijos” (sic), apuntó.

Los datos de la beba y la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.