05 ago. 2025

Beatificación de Chiquitunga será un reconocimiento a “la mujer heroica”

Luego de que la Comisión de Teólogos de Causas de los Santos haya aprobado el milagro de Chiquitunga, su beatificación se hace inminente. El obispo celebró la decisión y la destacó como “ciudadana paraguaya”.

Chiquitunga

Chiquitunga, la próxima beata paraguaya. Foto: Archivo.

Revista Vida

El obispo castrense Adalberto Martínez reconfirmó lo que ya adelantó hace algunas semanas el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. Reveló que entre febrero y marzo del 2018 se tendrá la fecha exacta de beatificación de Chiquitunga.

Lo dijo este viernes antes de ingresar a la ceremonia de egreso de la maestría del Banco Central del Paraguay (BCP). Allí, al hablar con la prensa, no descartó la posibilidad de que luego de la beatificación soliciten su canonización.

“En la visita que hicimos al Vaticano ya nos anticiparon que la causa estaba avanzada. Estamos contentos. Sabíamos que tenía que pasar el milagro por un equipo de profesionales, ahora queda que se expida a la Comisión de Teólogos y entregar la resolución al Santo Padre”, precisó, según informó Patricia Vargas, periodista de Última Hora.

En poco tiempo, la santificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, será una realidad que encenderá los corazones de muchos católicos paraguayos, a su criterio.

“Lo más importante es que Chiquitunga es una ciudadana, una paraguaya, sería un reconocimiento a las virtudes heroicas de la mujer”, agregó al conversar con varios comunicadores en la sede del BCP.

Agregó que posiblemente después quede la canonización para la santidad. Para ello se esperarían otros milagros diferentes a los que ya se conocen. La beatificación, reafirmó, se concretaría en el 2018.

Chiquitunga

Chiquitunga nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis. Tomó el hábito de carmelita descalza el 2 de febrero de 1955. Murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis.

La causa de su beatificación se inició el 13 de diciembre de 1997 con el arzobispo Felipe Santiago Benítez.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.