25 sept. 2025

Beatificación de Chiquitunga será de interés nacional en Paraguay

El Poder Ejecutivo declarará de interés nacional la jornada de beatificación de la carmelita María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como “Chiquitunga”, en una ceremonia que se celebrará el 23 de junio en el estadio de Cerro Porteño.

Chiquitunga2.JPG

Chiquitunga. Foto: Archivo

EFE

El presidente Horacio Cartes confirmó que emitirá esa declaración a Romano Gambalunga, postulador general de la beatificación de Chiquitunga, tras la reunión mantenida hoy entre ambos en la residencia presidencial

“Hemos preguntado si esta celebración de beatificación puede llegar a ser de interés nacional, y eso, decía el presidente, no hacía falta preguntarlo porque ya lo tenía en su corazón: que es de interés nacional la celebración”, dijo Gambalunga en la rueda de prensa posterior a ese encuentro.

La beatificación de Chiquitunga se oficializará el 23 de junio tras la aprobación este mes del decreto firmado por el Papa, que reconocía el milagro requerido para finalizar el proceso que la convertirá en la primera beata de Paraguay.

La jerarquía católica paraguaya organiza desde entonces un masivo acto en el estadio General Pablo Rojas, del club Cerro Porteño, en Asunción, donde ese día se prevé una asistencia de 60.000 personas.

En ese sentido, Gambalunga explicó que en el evento estará presente, y representando al Papa, el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos.

Añadió que el acto constará de una celebración eucarística y de la declaración oficial de beatificación, con la lectura de Amato de la carta apostólica del papa Francisco por la que Chiquitunga queda inscrita en la lista de beatos.

El milagro que se le atribuye a Chiquitunga implica a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.

La obstetra que asistió el nacimiento fue quien, con el niño en brazos, pidió la intercesión de Chiquitunga para que recobrara los signos de vida.

Chiquitunga nació en Villarrica en 1925, con el nombre de María Felicia Guggiari Echeverría, y falleció a los 34 años, en 1959.

Más contenido de esta sección
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un estudiante defendió a su compañera de colegio de un acoso callejero en Caacupé, Cordillera, y el responsable lo agredió. La denuncia del hecho fue realizada ante la Policía Nacional y se espera que desde el Ministerio Público se emita una orden de captura.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.