20 oct. 2025

BCP rebaja a 8,6% proyección de inflación en Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este lunes que rebajó de 8,8% a 8,6% su previsión de inflación para este año, al tiempo que mantuvo en 4,1% su pronóstico sobre el índice de precios al consumidor (IPC) para 2023.

BCP vista.jpg

Banca estatal. El Banco Central del Paraguay brindaba protección al prestamista luqueño

Así lo dio a conocer el Informe de Política Monetaria correspondiente a septiembre pasado, que mantuvo en 0,2% la expectativa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en Paraguay para 2022.

Sobre la inflación, el documento destacó que la moderación de este indicador “fue mayor a la prevista”.

“Las menores presiones de los precios externos observadas en el tercer trimestre, el moderado dinamismo de la actividad económica local -brecha de producto negativa- y la transmisión de los ajustes de la tasa de política monetaria contribuyeron a contener la aceleración de la inflación doméstica en el último periodo”, señaló el documento.

Al evaluar los escenarios de riesgos que afronta el país, el emisor indicó que en el entorno internacional “continúa la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas, con un claro sesgo hacia un resultado más pesimista”.

Entre otros aspectos, el BCP observó los principales factores de riesgo el crecimiento mundial, las presiones inflacionarias más persistentes, el mayor deterioro en las condiciones financieras globales y un nuevo escalamiento en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Ya en el plano local, el informe alertó sobre los riesgos que supone para la actividad económica la evolución del clima.

Pese a la mejoría del clima para el BCP, “persisten las probabilidades de que se registre nuevamente una sequía (“la niña”) en los próximos meses, que, en caso de materializarse, tendría sus implicancias sobre la actividad económica, la demanda interna, las exportaciones y el tipo de cambio”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.