03 oct. 2025

BCP disminuye tasa máxima en guaraní y sube en moneda extranjera

El BCP ajustó las tasas de interés para octubre: Reduce el tope para préstamos en guaraníes, reflejando mayor competencia, pero eleva las de dólares.

BCP.jpg

El Banco Central del Paraguay actualizó límites máximos de tasas de interés en guaraníes.

Foto: BCP en X.

El Banco Central del Paraguay (BCP) estableció el límite máximo para la tasa de interés en guaraníes, considerada no usuraria, que se redujo para octubre hasta el 27,07%. Esto supone una variación de 0,03 puntos porcentuales menos que lo dispuesto en setiembre.

Asimismo, la tasa de interés límite hasta la que podrán ser colocados los préstamos en guaraníes en octubre es 1,70 puntos porcentuales inferior a la del mismo mes de 2024, de acuerdo con el análisis realizado por la consultora Mentu.

Por otro lado, la banca central determinó que el límite máximo fijado para préstamos en moneda extranjera subió hasta el 11,06%, esto es 0,05 puntos porcentuales mayor con relación al mes previo, y 0,42 puntos porcentuales superior a la de un año atrás.

Estas tasas se fijan considerando el promedio de las tasas efectivas de interés anuales percibidas por las entidades financieras por los préstamos al consumo. Para la consultora, la reducción en el caso de las de guaraníes podría estar reflejando en parte la competitividad de las entidades.

Nota relacionada: Aumenta liquidez del sistema financiero en junio y llega al 30%

Por otro lado, las tasas límites para tarjetas de crédito en moneda nacional como extranjera serán del 19,91% y 12,20%, respectivamente, con aumentos interanuales de 4,34 y 0,72 puntos porcentuales. Según Mentu, el encarecimiento refleja la suba del promedio de las tasas de depósitos vigentes en el mercado, que sirven de referencia para su cálculo.

Cabe mencionar que la Superintendencia de Bancos establece los límites para tasas no usurarias de conformidad con el artículo 1º de la Ley Nº 2339/03, a fin de que las personas físicas o jurídicas que actúan en el mercado financiero y de crédito, ya sea con recursos financieros propios o del público, cumplan con las disposiciones legales vigentes en materia de tasa usuraria.

Asimismo, mencionan que, en caso de que existiere transgresión, los afectados deberán recurrir a las instancias pertinentes para efectuar la denuncia. La Superintendencia de Bancos habilitó un registro de las publicaciones mensuales que está a disposición del Poder Judicial y del público en general, en forma permanente.

Más contenido de esta sección
El país tiene el potencial de generar créditos de carbono de alta calidad en sus bosques, agricultura y ganadería, pero para lograrlo, necesita fortalecer su marco institucional y garantizar una distribución equitativa de los beneficios, según un estudio del Cadep.
Empresas vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial se encuentran en etapa de estudio de factibilidad para la instalación de sus data centers en el país, según confirmaron desde la ANDE.
La recesión nacional y la brecha cambiaria golpean al comercio de Clorinda, con cierres masivos y una creciente migración de consumidores hacia Paraguay en busca de precios más bajos.