21 may. 2025

BCP dice que trabaja en reglamentación de fondo de garantía, ante críticas de mipymes

Ante las críticas de las mipymes por la burocracia bancaria para hacer frente al impacto económico del brote del Covid-19, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, afirmó que la cartera trabaja en la reglamentación del fondo de garantías como medida para apoyar al sector.

Banco Central del Paraguay..jpg

Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) recogidas por el Banco Central del Paraguay (BCP)

Foto: Archivo ÚH.

Para que las empresas puedan enfrentar la crisis, el Poder Ejecutivo emitió dos decretos para capitalizar con USD 100 millones el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) y dar garantías al financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y para fondear con otros USD 100 millones un fideicomiso.

Los recursos del Fogapy serán destinados, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para apoyar al sector de mipymes. Sin embargo, los trabajadores reclaman la burocracia y la necesidad de un financiamiento urgente a través de los bancos y cooperativas.

Al respecto, el titular del BCP, José Cantero, explicó que la institución está trabajando intensamente en estas herramientas, de manera a disipar la incertidumbre del sector bancario.

“La buena noticia es que hay un fondo de garantía, que se va a seguir fortaleciendo y que va a tener capacidad de acompañar el crédito”, expresó durante una entrevista en el programa la Lupa, de Telefuturo.

Lea más: Mipymes critican que bancos no se sumen “al esfuerzo del país”

Cantero refirió que de no ser este fin de semana, este lunes se contaría con la reglamentación específica que dará el respaldo necesario para operar con los recursos del Fogapy.

Para que estas herramientas puedan llegar a las microempresas, la AFD deberá establecer cuánto será la tasa de interés, qué plazos y qué nivel de cobertura tendrá.

Unos 39 gremios del sector mipymes reconocen el esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional, a fin de articular en un breve lapso de tiempo las medidas económicas y normativas necesarias para proveer de liquidez al sistema financiero y las garantías requeridas para que las empresas accedan a préstamos en términos y plazos asequibles.

Nota relacionada: BCP: Medidas buscan fortalecer fondo de mipymes ante crisis por Covid-19

Sin embargo, cuestionan que los bancos en esta crisis no se suman al esfuerzo de todo un país que luego deberá pagar deudas. Los gremios no piden subsidios, sino condiciones realistas de devolución de un préstamo excepcional como en otros países.

Paraguay ya lleva poco más de un mes de cuarentena para frenar la expansión del coronavirus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas se extienden nuevamente hasta el 26 de abril.

El presidente de la banca matriz refirió que Paraguay está haciendo bien la tarea sanitaria y que, eventualmente, el país podrá reabrir sus puertas de forma más organizada en el estadio económico.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.