19 sept. 2025

BCP busca frenar la escalada del dólar con USD 15 millones diarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves. En lo que va del año, la banca matriz inyectó alrededor de USD 231 millones para frenar el alza de la moneda estadounidense.

Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) anuncia intervención por alza del dólar.

Foto: Archivo

“El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves”, según informaron desde la banca matriz en un escueto comunicado.

En lo que va del año, el BCP ha inyectado unos USD 231 millones en el mercado cambiario para frenar la tendencia alcista del dólar, que esta semana se acercó a la barrera de los G. 8.000, según informó días atrás el miembro titular del directorio del emisor, Miguel Mora, a EFE.

Lea más: Dólar interbancario a G. 8.010 y sube intervención del BCP

Mora indicó que la moneda estadounidense acumula en lo que va del año una apreciación del 1,9 % respecto a la moneda paraguaya, aunque consideró que no se trata de una “depreciación muy importante”.

“Tenemos cierta estabilidad”, agregó el funcionario, para quien no se trata de “algo nuevo” ni que les preocupa.

En ese sentido, detalló que el dólar subió el último año (desde el 21 de marzo de 2024 hasta hoy) un 8,8% con relación al guaraní, mientras que otras monedas, como el real brasilero o el peso uruguayo, se depreciaron un 14,07% y un 12,08%, respectivamente.

Entérese más: Los factores que inciden en la suba del dólar, según el BCP

En octubre pasado, el BCP anunció que realizaría ventas diarias de unos USD 15 millones de dólares “como mínimo” para contrarrestar la volatilidad del tipo de cambio, después de que el dólar superara la barrera de los 8.000 guaraníes.

Entre enero y septiembre pasados, el BCP inyectó un poco más de USD 1.200 millones, según los datos oficiales.

La medida se aplica nuevamente este mes, con el objetivo de contrarrestar el alza del dólar, que ronda los G. 8.000.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.