09 ago. 2025

Baterías de única academia de rock tronaron en el centro de Asunción

El microcentro de Asunción fue despertado de su habitual letargo sabatino por integrantes del único conservatorio de rock reconocido en el país sudamericano, una sacudida que rindió tributo a Led Zeppelin y a la que se unieron cerca de treinta bateristas que por vez primera golpearon al unísono sus baquetas en público.

Baterías .jpg

Alumnos de batería del Conservatorio Zeppelin School realizan el concierto en la Plaza de la Democracia, en Asunción.

Foto: EFE

Todos ellos alumnos de ese instrumento del Conservatorio Zeppelin School, nacido bajo la inspiración del inmortal legado del guitarra Jimmy Page, el cantante Robert Plant, el bajista John Paul Jones y el batería John Bonham.

De ahí que la carta de presentación en la Plaza de la Democracia del BaterAsu 2021 fuera una interpretación de varios temas de la desaparecida banda británica, ahora reencarnada en CODA, el título de su último álbum antes de separarse y el nombre de ese grupo formado por profesores del conservatorio.

No obstante, la intervención más esperada era la de los estudiantes de batería de la academia, de todos los niveles y algunos menores.

Entre ellos los hermanos Bautista y Facundo Díaz, de 11 y 13 años, respectivamente, e inscritos desde hace seis meses, que tocaron con sendas baterías alquiladas para el evento.

La apertura de los alumnos fue We Will Rock You, de Queen, comenzada con una explosión de tambores en crudo y luego acompañada del soporte de CODA.

https://twitter.com/Nati_Tpy/status/1439385513400614915

El Kasmhir de Led Zeppelin fue el siguiente tema de ese repertorio ensayado desde semanas atrás y cerrado con el Rock ‘n’ Roll Train de AC/DC.

Además de docentes y alumnos, se sumaron a CODA invitados especiales, músicos conocidos en Paraguay como Beto Barrios, baterista del grupo Tierra Adentro y primer profesor de batería en el Zeppelin School.

Once años de actividad con docentes calificados para crear un enfoque innovador en la enseñanza musical de jóvenes, niños y adultos desde el rock, una labor reconocida por el Ministerio de Educación, como valoró Gladys Rojas, su directora.

“El rock and roll es cultura y eso lo dejamos bien sentado al obtener el reconocimiento del Ministerio”, dijo Rojas a Efe.

El fin de fiesta del evento correspondió a CODA en solitario, encadenando una serie de clásicos zeppelianos como Blak Dog, Whole lotta love o Stairway to Heaven.

Y, por supuesto, el auto referencial Rock and roll, el himno compuesto por el legendario cuarteto británico al completo.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.