23 ene. 2025

Basilisa Vázquez quedó fuera de concurso para Defensoría

27589004

Inscripción. La ex fiscala y dirigente liberal llanocartista Basilisa Vázquez quedó afuera.

GENTILEZA

De los 19 candidatos que se presentaron para el llamado a concurso para el cargo de titular del Ministerio de Defensa Pública, un total de 18 quedaron en carrera luego de la evaluación de los miembros del Consejo de la Magistratura (CM), y la única eliminada fue la dirigente liberal llanocartista Basilisa Vázquez Román.

Durante la sesión del CM de ayer, sus miembros recibieron el informe de la secretaria general Cecilia Martínez, sobre el Edicto 02/2024, en consecuencia, a lo establecido en el artículo 7 del Reglamento que establece el proceso de selección para el cargo de defensor general.

El informe señaló que Vázquez Román no podía ser admitida en el concurso (denegatoria), debido a que su título de abogada no fue registrado ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), establecido como exigencia en el artículo 4º inciso a del reglamento.

Según detalló el CM, Vázquez Román podrá presentar el recurso de reconsideración, el que deberá plantear en forma escrita y fundada dentro del plazo de 24 horas de notificada la decisión, según el artículo 11 del Reglamento.

CANDIDATOS. Entre los 18 candidatos que fueron admitidos por el CM, figura la actual titular del Ministerio de la Defensa Pública, María Lorena Segovia, cuyo mandato vence el próximo 23 de mayo.

Así se postuló el ex senador liberal llanocartista Juan Bartolomé Ancho Ramírez, y la abogada y periodista Gisselle Mousques de Filártiga, esposa de Darío Filártiga, ex asesor político de Horacio Cartes, en el tiempo en que estuvo al frente de la Presidencia de la República.

La ex parlamentaria del Mercosur por la ANR y ex candidata a diputada María Eugenia Maru Crichigno también aspira al cargo en juego.

EXAMEN Y AUDIENCIAS. El Consejo de la Magistratura también estableció ayer las fechas de realización del examen de conocimiento y de las audiencias públicas a los candidatos.

El examen se realizará el lunes 29 de abril, a las 16:00, en el local del CM, sobre la Constitución Nacional y la Ley 4423/2011 del Ministerio de Defensa Pública. Las audiencias públicas serán los días 6, 7 y 8 de mayo, a las 15:00, también en el local del CM.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.