04 sept. 2025

Basilisa Vázquez pide reconsideración de su caso al CM

27602378

Afuera. Basilisa Vázquez fue la única en ser rechazada.

gentileza

La dirigente liberal llanocartista Basilisa Vázquez presentó ayer un recurso de reconsideración al Consejo de la Magistratura (CM), tras su rechazo como candidata a titular del Ministerio de la Defensa Pública.

Los miembros del CM, en sesión ordinaria realizada el lunes, accedieron a un informe de la secretaria general Cecilia Martínez, sobre el Edicto 02/2024, en consecuencia, a lo establecido en el artículo 7 del reglamento de selección para el cargo de defensor general.

Con relación a la abogada Basilisa Vázquez Román, no fue admitida debido a que su título de abogada no fue registrado ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), establecido como exigencia en el artículo 4 inciso a del reglamento.

Vázquez Román presentó su pedido de reconsideración a las 12:49 de ayer a través de un correo electrónico dirigido a la institución, argumentando que el único requisito previsto en la ley es el de ser abogada.

También sostuvo que la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”, es el único texto normativo que establece que los títulos deben estar acreditados por el MEC, y ella obtuvo su título antes de dicha ley.

Tomó como precedente un caso similar acontecido con el ex candidato y ternado para la Corte Suprema de Justicia Rubén Darío Romero, por lo que solicita se la reincorpore al concurso de donde fue excluida.

El Consejo deberá evaluar en sesión su pedido y luego emitir una resolución al respecto, mientras prosigue el concurso que ya tiene fechas de examen de conocimiento (lunes 29 de abril) y audiencias públicas (6, 7 y 8 de mayo).

También fueron publicados los primeros puntajes, donde destaca la actual titular y candidata al rekutu María Lorena Segovia, con un total de 33,48 puntos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.