19 sept. 2025

Basílica de Caacupé convoca a las “kuña guapas” a limpiar para las celebraciones

Una peculiar convocatoria de la Basílica de Caacupé recorre las redes sociales llamando a las “kuña guapas” a limpiar el santuario. Se trata de un operativo para poner a punto el sitio donde se centran las celebraciones de la Virgen Serrana.

Vista aérea de la Basílica de Caacupé.

El novenario de la Virgen de Caacupé arranca el 28 de noviembre.

Foto: Archivo.

“Convocatoria general para las kuña guapas. Limpiemos la casa de nuestra Virgencita de Caacupé”, menciona la convocatoria prevista para el domingo a las 8:00.

La invitación dirigida solamente a las mujeres tiene como objetivo limpiar toda la Basílica en el marco de las celebraciones de la Virgen Serrana. Llamativamente, apoya la iniciativa la Secretaría de la Mujer de la comuna local.

Las actividades principales se realizan el domingo 8 de diciembre, Día la Virgen de Caacupé.

Lea también: Conozca cómo será el operativo de la fiesta mariana en Caacupé

Plan de contingencia

Entre el 2 y 9 de diciembre se implementará un plan de contingencia para garantizar la asistencia, seguridad y vigilancia en la ruta PY02.

Por su parte, la Policía Nacional dispondrá de 6.000 efectivos durante el operativo Caacupé 2024.

Se recomienda portar cédula de identidad, evitar llevar grandes sumas de dinero para evitar robos y no peregrinar con menores de 2 años o personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, el Ministerio de Salud activará servicios coordinados con los centros asistenciales de los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, además de Central. Habrá 29 puestos sanitarios fijos y 49 provisorios; además, se dispondrán 48 ambulancias, tres clínicas móviles, un helicóptero, seis tanques de agua y 80 sanitarios.

Más contenido de esta sección
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.