31 ago. 2025

Barrio Obrero con consultorio de hipertensión arterial para niños

30006216

Prevención. Médicos instan a los padres a llevar a los hijos a los controles y seguir las recomendaciones.

gentileza

El estilo de vida poco saludable, como el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad, el exceso de consumo de sal y comida chatarra son las causas del aumento de la prevalencia de la hipertensión arterial en niños y adolescentes. Ante esta situación inauguran un consultorio de hipertensión arterial para niños, niñas y adolescentes en el Hospital General de Barrio Obrero.

El enfoque que se tendrá en el consultorio es la prevención primordial y de prevención primaria, para lo cual se contará con un equipo multidisciplinario, enfocado a instaurar y mantener un estilo de vida saludable desde la niñez.

Durante la habilitación del nuevo consultorio, las autoridades explicaron que incluso los leves aumentos de la presión arterial en edades tempranas se asocian con hipertensión arterial y lesiones orgánicas en la edad adulta. La recomendación actual es el control de la presión arterial desde los tres años de edad, por lo menos una vez al año si no presenta factores de riesgo; de lo contrario en cada control clínico. Destacaron que la detección precoz permitirá evitar el desarrollo de la enfermedad y las complicaciones cardiovasculares futuras.

Instan a los padres de niños, niñas y adolescentes a cumplir con las orientaciones y los controles periódicos de hijos e hijas.

Más contenido de esta sección
En las últimas tres semanas hubo un promedio de 18 casos confirmados de dengue, en tanto, las notificaciones aumentaron a más de 200 por semana. El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía al control y a limpiar para evitar que los mosquitos se multipliquen.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los primeros marcos referenciales que permitirán jerarquizar ocho carreras universitarias consideradas estratégicas para el desarrollo del país, en el marco del proyecto Erasmus + Modernización de la Educación Superior en Paraguay (ModESPar).
El presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Jorge Brítez, tuvo una audiencia con el equipo de auditores de la Contraloría General de la República (CGR) esta semana en su despacho.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, advirtió sobre las heridas que atraviesa el país, entre ellas la violencia, el sicariato, la corrupción y los abusos contra la niñez. Fue durante la Fiesta Patronal de San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia.
El dinero de los bonos desviados por el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez se usó para compra de leche y productos de limpieza a distintas empresas, según el informe final del interventor Carlos Pereira. Se pagó a firmas que cuentan con cuestionamientos y sanciones por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
La infestación larvaria presenta muy altos índices en Asunción. Vigilancia de la Salud no descarta una gran cantidad de casos de dengue en la próxima temporada, con circulación del serotipo 3.