19 ago. 2025

Bangladesh, último país del Sur de Asia en confirmar casos de coronavirus

Bangladesh se convirtió este domingo en el último país del Sur de Asia en confirmar la presencia del Covid-19 en su territorio, sumándose a los recientes anuncios de los primeros casos de coronavirus en Bután y Maldivas, o a los casos anteriores revelados en Nepal, Pakistán, Sri Lanka, la India y Afganistán.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

La directora del Instituto de Epidemiología, Control de Enfermedades e Investigación de Bangladesh, Meerjady Sabrina Flora, informó este domingo en Dacca de los tres primeros casos de coronavirus confirmados en el país.

“Los tres son ciudadanos de Bangladesh. Dos de ellos regresaron de Italia”, aseguró Flora, que anotó que el tercer infectado es una familiar de uno de los que habían regresado del país europeo.

Lea más: 16 millones de personas aisladas en Italia para luchar contra el coronavirus

Esta confirmación cierra el círculo del Covid-19 en el Sur de Asia, una de las regiones más pobladas del mundo y que, sin embargo, mantiene por ahora un número bajo de infecciones por el virus, aunque muchos expertos creen que los casos sin reportar sean mucho mayores.

El sábado el archipiélago de las Maldivas también confirmó sus primeros casos de coronavirus, en este caso “dos extranjeros que trabajan en las Maldivas y que estuvieron en contacto directo con un turista italiano (...) que dio positivo por el virus tras regresar a Italia”, según informó el Gobierno maldivo en un comunicado.

Le puede interesar: Solo casos graves requerirán de internación, recuerda Mazzoleni

Un día antes, el viernes, Bután informó también de su primer caso en “un hombre de 76 años de edad originario de Estados Unidos” que acudió al país para hacer turismo, dijo el Gobierno butanés.

La vecina India ha confirmado por el momento 34 casos de coronavirus en su territorio, casi la mitad de ellos detectados en un grupo de turistas italianos, mientras que Pakistán informó de seis casos, Afganistán de cuatro, Sri Lanka de uno, y Nepal, el primer país en detectar Covid-19 en la región, también uno.

Entérese más: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Según los últimos datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos totales de coronavirus en el centenar de países afectados asciende a 105.523, de los cuales 80.859 corresponden a China.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.