02 nov. 2025

Bangladesh, último país del Sur de Asia en confirmar casos de coronavirus

Bangladesh se convirtió este domingo en el último país del Sur de Asia en confirmar la presencia del Covid-19 en su territorio, sumándose a los recientes anuncios de los primeros casos de coronavirus en Bután y Maldivas, o a los casos anteriores revelados en Nepal, Pakistán, Sri Lanka, la India y Afganistán.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

La directora del Instituto de Epidemiología, Control de Enfermedades e Investigación de Bangladesh, Meerjady Sabrina Flora, informó este domingo en Dacca de los tres primeros casos de coronavirus confirmados en el país.

“Los tres son ciudadanos de Bangladesh. Dos de ellos regresaron de Italia”, aseguró Flora, que anotó que el tercer infectado es una familiar de uno de los que habían regresado del país europeo.

Lea más: 16 millones de personas aisladas en Italia para luchar contra el coronavirus

Esta confirmación cierra el círculo del Covid-19 en el Sur de Asia, una de las regiones más pobladas del mundo y que, sin embargo, mantiene por ahora un número bajo de infecciones por el virus, aunque muchos expertos creen que los casos sin reportar sean mucho mayores.

El sábado el archipiélago de las Maldivas también confirmó sus primeros casos de coronavirus, en este caso “dos extranjeros que trabajan en las Maldivas y que estuvieron en contacto directo con un turista italiano (...) que dio positivo por el virus tras regresar a Italia”, según informó el Gobierno maldivo en un comunicado.

Le puede interesar: Solo casos graves requerirán de internación, recuerda Mazzoleni

Un día antes, el viernes, Bután informó también de su primer caso en “un hombre de 76 años de edad originario de Estados Unidos” que acudió al país para hacer turismo, dijo el Gobierno butanés.

La vecina India ha confirmado por el momento 34 casos de coronavirus en su territorio, casi la mitad de ellos detectados en un grupo de turistas italianos, mientras que Pakistán informó de seis casos, Afganistán de cuatro, Sri Lanka de uno, y Nepal, el primer país en detectar Covid-19 en la región, también uno.

Entérese más: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Según los últimos datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos totales de coronavirus en el centenar de países afectados asciende a 105.523, de los cuales 80.859 corresponden a China.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.