04 nov. 2025

Bangladesh, último país del Sur de Asia en confirmar casos de coronavirus

Bangladesh se convirtió este domingo en el último país del Sur de Asia en confirmar la presencia del Covid-19 en su territorio, sumándose a los recientes anuncios de los primeros casos de coronavirus en Bután y Maldivas, o a los casos anteriores revelados en Nepal, Pakistán, Sri Lanka, la India y Afganistán.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

La directora del Instituto de Epidemiología, Control de Enfermedades e Investigación de Bangladesh, Meerjady Sabrina Flora, informó este domingo en Dacca de los tres primeros casos de coronavirus confirmados en el país.

“Los tres son ciudadanos de Bangladesh. Dos de ellos regresaron de Italia”, aseguró Flora, que anotó que el tercer infectado es una familiar de uno de los que habían regresado del país europeo.

Lea más: 16 millones de personas aisladas en Italia para luchar contra el coronavirus

Esta confirmación cierra el círculo del Covid-19 en el Sur de Asia, una de las regiones más pobladas del mundo y que, sin embargo, mantiene por ahora un número bajo de infecciones por el virus, aunque muchos expertos creen que los casos sin reportar sean mucho mayores.

El sábado el archipiélago de las Maldivas también confirmó sus primeros casos de coronavirus, en este caso “dos extranjeros que trabajan en las Maldivas y que estuvieron en contacto directo con un turista italiano (...) que dio positivo por el virus tras regresar a Italia”, según informó el Gobierno maldivo en un comunicado.

Le puede interesar: Solo casos graves requerirán de internación, recuerda Mazzoleni

Un día antes, el viernes, Bután informó también de su primer caso en “un hombre de 76 años de edad originario de Estados Unidos” que acudió al país para hacer turismo, dijo el Gobierno butanés.

La vecina India ha confirmado por el momento 34 casos de coronavirus en su territorio, casi la mitad de ellos detectados en un grupo de turistas italianos, mientras que Pakistán informó de seis casos, Afganistán de cuatro, Sri Lanka de uno, y Nepal, el primer país en detectar Covid-19 en la región, también uno.

Entérese más: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Según los últimos datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos totales de coronavirus en el centenar de países afectados asciende a 105.523, de los cuales 80.859 corresponden a China.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.