28 may. 2025

Bandera roja tras un accidente en la salida entre Massa y Raikkonen

Redacción deportes, 6 jul (EFE).- El Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno, que se disputa hoy, domingo, en Silverstone (Inglaterra), ha sido interrumpido (con bandera roja) poco después de darse la salida, a consecuencia del accidente, en la parte trasera de la parrilla, que sufrieron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el brasileño Felipe Massa (Williams).

Los mecánicos ponen en pista el coche del piloto finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari. EFE

Los mecánicos ponen en pista el coche del piloto finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari. EFE

A consecuencia del mismo, la organización decidió parar la carrera después de la primera vuelta, en la que el alemán Nico Rosberg (Mercedes), que había salido desde la ‘pole’, mantuvo el primer puesto y su compatriota Sebastian Vettel (Red Bull), que arrancó segundo, perdió tres plazas.

En el momento de la interrupción, en la segunda posición se encontraba el inglés Jenson Button (McLaren), por delante de su compañero danés Kevin Magnussen, mientras que otro inglés, Lewis Hamilton (Mercedes), que salió sexto, recuperó dos puestos en la salida y ahora es cuarto.

Tras anunciar inicialmente la entrada en pista del coche de seguridad, la organización anunció posteriormente la interrupción, con bandera roja, tras el accidente de Raikkonen y Massa, que parecen no haber sufrido daños de mayor importancia.

La carrera se reanudará en breve, detrás del ‘safety car’.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.