19 sept. 2025

Banco de Japón levanta castillo de billetes valorados en UDS 4 millones

La oficia regional del Banco de Japón en Oita (suroeste) ha levantado un castillo en miniatura hecho de fragmentos de billetes antiguos valorados en 500 millones de yenes (unos 4,45 millones de dólares).

banco billetes.PNG

El castillo es obra de empleados voluntarios de la oficina. | Foto: sankei.com

EFE

El castillo, de 1,4 metros de altura y unos 50 kilogramos de peso, incluye un muro “de piedra” hecho de espuma de poliuretano (gomaespuma) y su diseño se basa en los planos hechos a partir de una ilustración del Castillo Funai, que ardió hasta los cimientos en el período Edo (1603-1867), informó este miércoles la agencia nipona Kyodo.

Para levantar la construcción de cuatro pisos se emplearon fragmentos de billetes en desuso de 10.000 yenes (79 euros, 89 dólares), mientras que para las decoraciones del techo que reflejan los distintos patrones de color utilizaron los de 1.000 yenes (8 euros, 9 dólares).

El castillo es obra de empleados voluntarios de la oficina que, fuera de su horario laboral, levantaron el castillo para una exposición conmemorativa por la apertura el martes de las visitas al público después de un período de obras.

“Espero que la exposición ayude a los visitantes a desarrollar un sentimiento de cercanía con el banco (central), que es conocido por aspectos más técnicos como sus políticas monetarias, y que despierte interés hacia el Castillo Funai”, dijo Takeshi Yabiku, director de la división de asuntos generales de la sucursal.

La muestra incluye además un busto de cartón del escritor, filósofo y político japonés Yukichi Fukuzawa, cuyo rostro se imprime en los billetes de 10.000 yenes nipones, y quien pasó su infancia en la localidad de Nakatsu, en la prefectura de Oita.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.