18 ago. 2025

Bancadas del Senado darán hoy acuerdo para dos embajadores

El diplomático de carrera, Raúl Florentín Antola, embajador en Japón a quien el Ejecutivo propone como representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la abogada y ex embajadora en Suecia, Romina Taboada obtendrán hoy el acuerdo del pleno del Senado para ser designados como jefes de misión en las sedes mencionadas.

En la sesión ordinaria de la fecha figura el pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo, vía Cancillería, para proceder a la designación de ambas personas. En la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ambos obtuvieron dictámenes favorables la semana pasada para la designación, luego de explicar a los senadores sus planes de gestión. Florentín Antola es funcionario diplomático y ocupará la vacancia generada tras la muerte en funciones de la embajadora Elisa Ruiz Díaz, en 2021.

En tanto que Taboada, abogada con posgrados en el exterior, reemplazará en el cargo a la diplomática María Leticia Casati, en la embajada ante la Santa Sede.

Cancillería aún no informó el destino que tendrá esta funcionaria. Es decir, si rotará al servicio local o por vía del traslado, irá a otra misión en el servicio exterior. Entre los pendientes, está si el Ejecutivo cambiará al embajador en Estados Unidos, José Antonio Dos Santos.

Más contenido de esta sección
Unos 16 diputados y 10 senadores del periodo anterior fueron multados con sumas entre G. 5 millones y G. 29 millones por presentar tarde o no presentar sus declaraciones juradas.
Oficialistas enumeraron logros de Peña y se jactaron de los programas sociales y el crecimiento económico. Opositores afirman que la ciudadanía no tiene trabajo ni dinero en el bolsillo.
Alcides Riveros, candidato a la presidencia del PLRA por el Nuevo Liberalismo, dijo que en su partido ya no se discuten ideas y se deben poner reglas claras. Aplazó la gestión de Peña y sostuvo que la oposición debe ser responsable.
Según el presidente de la República, Santiago Peña, los medios de comunicación informan de acuerdo a intereses. Afirmó que mediante visitas a otros países, las inversiones van aterrizando al país.
El titular del Poder Legislativo maquilló una estructura inflada y benefició con aumentos a sus cercanos. Aumentaron categorías y salarios, mientras persisten jefaturas sin subordinados.
El Gobierno de Santiago Peña está contrarreloj según los analistas, dado que pasaron dos años y entra en período electoral. Las acciones fueron insuficientes y su sujeción al cartismo es evidente.