16 sept. 2025

Bañado Sur: “¿Qué es esta vida? Un infierno es nuestra vida acá”

Pobladores del barrio Santa Ana de nuestra capital denuncian que la zona está tomada por delincuentes, adictos y traficantes de drogas, mientras que las autoridades no dan respuesta al desesperado clamor.

30221767

En banda. Al menos seis personas ingresaron a la humilde despensa con armas de fuego.

CAPTURA

En pandilla y armados, jóvenes adictos volvieron a asaltar una despensa en la que un cliente sufrió la herida de un disparo, según el relato de una vecina que presenció el hecho, sobre la calle 36 Proyectadas y Tacuary, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción.
La zona es de extrema vulnerabilidad, teniendo en cuenta los hechos de inseguridad que los propios vecinos denuncian. Sin embargo, sus reclamos no son escuchados por las autoridades, que deberían velar por la paz de los pobladores.

“Pasamos varias situaciones pésimas acá, esto es tierra de nadie”, se lamentó el dueño de la despensa asaltada.

El mismo indicó que viven en la zona hace más de cuarenta años y que antes no sucedían hechos de esta naturaleza, tan indignantes. Sin embargo, ahora se encuentran llenos de adictos y avasallados por delincuentes, por lo que piden a las fuerzas policiales que vuelvan e ingresen donde se esconden estas personas.

“Estamos mal, los delincuentes vinieron a matarnos y no hay que tocarles un pelo a ellos, ¿Qué es esta vida?... Un infierno es nuestra vida acá. Vengan por favor a entrar a limpiar la zona”, reclamó absolutamente impotente el vecino que fue víctima de la inseguridad por sexta vez.

También pidió al presidente de la República y al ministro Enrique Riera, que “por favor se pongan las pilas”, ya que en la zona se necesita de ellos, que son las autoridades principales en tema de seguridad.

Otra vecina relató que eran seis personas que entraron violentamente, no solo para robar, sino con ganas de matar, ya que llegaron armados, dispararon e hirieron a un cliente y el segundo disparo fue para su cuñado, a quien no llegaron a herir con una escopeta casera.

“Fue un momento de terror, porque mi hija de 9 años estaba allí y se tiró en una cama que está en el depósito, entre las mercaderías; ella se quedó pálida, asustada, empezó a temblar, a llorar, porque ella dijo ‘iban a matar a mi papá, iban a matar a mi tío’”, relató la mujer.

También indicó que cuando su hija escuchó el balazo, se cubrió los oídos y fue un susto muy grande que se llevó la niña, que quedó con el trauma por lo sucedido.

“Estamos así, hace un tiempo que estos delincuentes nos vienen persiguiendo, no solamente a nosotros, a todos los negocios de aquí”, detalló.

Distribuidores de lácteos asaltados
En setiembre pasado y en el mismo lugar, empleados de una empresa proveedora de lácteos fueron atacados y despojados de la recaudación y sus pertenencias por parte de seis personas que actuaron en manada. El hecho ocurrió cuando los trabajadores llegaron a bordo de un camión repartidor de productos, para la despensa que nuevamente sufrió un asalto por parte de los delincuentes que causan zozobra en el barrio.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.