18 nov. 2025

Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares, ante la necesidad que atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción marchó hasta la avenida Félix Bogado y la calle Japón, donde realizan cierres intermitentes de ruta exigiendo al Gobierno que siga abasteciendo de insumos a las ollas populares.

Ante el ingreso de la pandemia del Covid-19 y la crisis que desató, surgieron las ollas populares en las zonas más carenciadas del país. A raíz de la emergencia sanitaria, una ley se promulgó y estipula la asistencia con insumos para que puedan elaborar los alimentos.

Sin embargo, la provisión de los productos para estas actividades quedó suspendida ante la falta de presupuesto. La última vez que recibieron los insumos para elaborar los platos de comidas fue hace ya 15 días, lamentó Gloria Medina, una de las representantes de las ollas populares.

“Venimos a exigir nuestro derecho, todos tenemos derecho a la alimentación. Ellos nos trajeron hace 15 días la última provisión de insumos”, expresó a NPY y señaló que solo las ollas populares “están salvando” al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Lea más: OLLAS POPULARES La solidaridad que resiste al hambre

“Con las ollas populares le estamos salvando a Marito, porque a la gente con hambre nadie le va a atajar y van a salir a atropellar las instituciones”, advirtió la mujer y relató que la situación es cada vez más difícil.

Los bañadenses manifestaron que seguirán con las protestas hasta que tengan una respuesta y no descartan ir hasta la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Cerca de 450 ollas populares en el Departamento Central se organizaron para ayudar a familias enteras afectadas por la crisis de la pandemia.

“Venimos a exigir al presidente (Mario Abdo) insumos de las ollas populares del Bañado Sur, hay mucha gente en cada olla, tenemos 150 a 200 comensales”, indicó otra mujer y relató que las ollas populares representan el refugio y un plato asegurado de comida para muchos.

Son unos G. 15.000 millones que disponía la SEN como presupuesto para las ollas.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.