16 jun. 2025

Ban Ki-moon llega a Haití para su expresar solidaridad a las víctimas del huracán

Les Cayes (Haití), 15 oct (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llegó hoy Haití para reunirse con autoridades del país y visitar las zonas más afectadas por el huracán Matthew, que castigó especialmente los departamentos del sur y suroeste.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE/Archivo

Ban Ki-moon tiene previsto desplazarse hasta Les Cayes, en el sur del país, para visitar el Liceo Philippe Griellee.

Este instituto, que sirve de refugio para unas 200 personas, es solo uno de los cientos de albergues que acogen a miles de haitianos que lo han perdido todo como consecuencia de la brutal embestida de Matthew.

Uno de los temas que el secretario general de la ONU tratará con las autoridades locales será, precisamente, el de la labor de evacuación temprana realizada antes de la llegada del huracán por parte de las entidades locales, una acción que permitió salvar muchas vidas, señaló a Efe una fuente de la organización.

Al término de su visita a Les Cayes, el secretario general de la ONU tiene previsto ofrecer una rueda de prensa en el aeropuerto de la capital haitiana.

La Protección Civil haitiana informó este viernes que Matthew, cuyo ojo tocó tierra el pasado 4 de octubre en el oeste de Haití, causó 546 muertes, 128 desaparecidos y 175.000 desplazados.

Fuentes de organismos de socorro y autoridades locales aseguraban tres días después del paso de Matthew que las víctimas mortales sobrepasan las 800 personas, y la ONU advirtió el miércoles pasado que la cifra oficial continuará aumentando aunque no cree que llegue al millar.

La ONU alertó de un rebrote del cólera entre los miles de afectados que esperan con urgencia la ayuda humanitaria en el país caribeño.

Por su lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron este viernes un llamamiento a los donantes por 9 millones de dólares para llevar a cabo las operaciones de respuesta en Haití después del huracán.

Las enfermedades diarreicas agudas, incluyendo el cólera, amenazan partes de la población, y el 75 % de las instalaciones de tratamiento de cólera en los departamentos de Sur y Grand Anse han sido destruidos.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.