Se trata de la firma Almacenamiento y Distribución de Asfaltos SA, que en enero de este año fue adjudicada por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para la adquisición de materiales para plantas asfálticas por el monto de G. 9.410 millones, indicó Balmelli.
Según publicaciones periodísticas, la resolución tiene fecha del 17 de enero de 2018 –tras los resultados de las internas– y está firmada por el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona. Aparentemente, la documentación requerida fue presentada el mismo mes, hecho que resulta llamativo, agregó el liberal.
Si bien el candidato colorado no está a la cabeza de la firma adjudicada, figura como accionista de la misma, de acuerdo con los datos.
Para Balmelli, además, esto va en contra de lo establecido en el artículo 235 de la Constitución Nacional, que determina que “los representantes o mandatarios de empresas, corporaciones o entidades nacionales o extranjeras, que sean concesionarias de servicios estatales o de ejecución de obras o provisión de bienes al Estado” son “inhábiles para ser candidatos a presidente o vicepresidente de la República”.
“En el mes de diciembre fue separado de su función el ex senador Óscar González Daher, por tráfico de influencias. Hoy día tenemos que el candidato Mario Abdo Benítez esta siendo beneficiado por contratos públicos en los primeros días de enero, con una rapidez increíble” , alegó Balmelli.
El jefe de la campaña de la Alianza Ganar insinuó que este hecho corresponde a un caso de tráfico de influencias y no descartó la posibilidad de accionar contra el candidato colorado.