08 ago. 2025

Bajo el lema Leer es Esperanza lanzan la 21ª Libroferia de Encarnación

Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.22.49 (1).jpeg

La 21ª edición de la Libroferia Encarnación se llevará a cabo del 2 al 7 de setiembre.

Foto: Gentileza.

El emblemático evento de alcance nacional e internacional es organizado por el Complejo de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), como parte de la extensión de su labor académica.

La 21ª edición de la Libroferia de Encarnación se desarrollará del 2 al 7 de setiembre del 2025 en el campus urbano de la UNAE y tendrá una nutrida agenda de actividades culturales, encuentros con escritores y propuestas para fomentar el hábito lector en todos los niveles educativos y en la comunidad.

La Libroferia Encarnación constituye un hito en la promoción de la cultura literaria en la región y más que una simple feria de libros, se destaca como un evento aglutinador de destacados exponentes de la literatura, convirtiéndose en un espacio de encuentro entre autores, lectores y el mundo editorial.

Su impacto trasciende fronteras, fomenta el diálogo, el intercambio de ideas y la apreciación por la lectura.

Lea más: Realizan con éxito quinta jornada de cirugías pediátricas en Encarnación

Al asumir la organización de este evento, la UNAE demuestra su compromiso con la difusión del conocimiento y la formación integral de sus estudiantes y la comunidad en general. La Libroferia es una extensión de su labor académica, brindando un espacio para la interacción entre la teoría y la práctica literaria.

Además, la participación de autores de renombre, enriquece la experiencia de los asistentes, permitiéndoles acceder a obras literarias de calidad y participar en actividades que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad.

Asimismo, el evento genera un impacto positivo en promover la lectura, actividad trascendental para el desarrollo intelectual y personal, en un mundo cada vez más digitalizado, donde la preservación del libro físico y la experiencia que ofrece la lectura tradicional resultan cruciales.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el auditorio de la UNAE, donde se ofreció una emotiva presentación artística a cargo de elencos universitarios y estudiantes de bachillerato, quienes representaron teatralmente la importancia de la lectura en la vida de los jóvenes.

Nota relacionada: Encarnación: Toman muestras ante posible contaminación de cauce del arroyo Poti’y

La presentación estuvo a cargo de la rectora del complejo UNAE y coordinadora general del proyecto, Dra. Nadia Czeraniuk, quien destacó que los objetivos que persigue la Libroferia y su importancia en la promoción de la lectura “es un nuevo desafío que asumimos desde nuestra vocación educadora y nuestro compromiso con el desarrollo cultural de la sociedad. La promoción de la lectura es hoy una prioridad nacional, y este proyecto, sostenido desde 2005, ya ha dejado una huella profunda en la región”, indicó.

Participaron además del lanzamiento el presidente de la Junta Municipal de Encarnación, Diego Aquino, la presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay Filial Itapúa, Dra. Edita Báez de Villordo, la representante del director departamental de educación, Estela Noguera, entre otras.

Asimismo, asistieron unos 400 docentes de la educación escolar básica y tercer ciclo provenientes de diversos distritos de Itapúa, quienes asistieron al acto de presentación y posteriormente participaron de la jornada de capacitación a cargo.

Leer es Esperanza, el lema evoca el poder transformador de la lectura como camino hacia un futuro más humano, consciente y solidario. En un contexto donde las crisis sociales, económicas y culturales desafían la cohesión de nuestras comunidades, la lectura se presenta como un acto de resistencia, de construcción de sentido y de apertura a nuevas posibilidades.

Leer permite imaginar otros mundos, comprender realidades distintas y fortalecer el pensamiento crítico, claves para la construcción de una ciudadanía activa y comprometida.

Puede interesarle: Nakayama advierte de “complot” colorado para destituir a intendente de Encarnación, Luis Yd

La Libroferia Encarnación es un proyecto de responsabilidad social universitaria impulsado por el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza desde el año 2005, y sostenido junto a la UNAE y el Colegio Divina Esperanza.

Todas las actividades y atractivos que propone en su agenda cultural abierta y gratuita, son posibles gracias a la colaboración y apoyo de instituciones como la Gobernación de Itapúa, Municipalidad de Encarnación, Entidad Binacional Yacyretá, empresas y organizaciones que apuestan a la cultura.

Cada edición buscar ser una fiesta cultural que transforma la lectura en una experiencia colectiva y accesible, reafirmando el poder de los libros como herramientas de cambio, inclusión y esperanza.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.