14 oct. 2025

Bajo Chaco: Pobladores exigen al Senado tratar crédito para la ruta PY12

Pobladores del Bajo Chaco cerraron la ruta Transchaco para exigir el tratamiento del proyecto de ley que solicita el préstamo de USD 225 millones para asfaltar el tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

cierre de ruta por asfalto de la ruta XII.jpg

La protesta se realizó este martes por pobladores del Bajo Chaco.

Fotocaptura: NPY.

Un grupo de habitantes de la zona del Bajo Chaco se manifestaron en la mañana de este martes sobre la ruta Transchaco y bloquearon el paso vehicular para exigir a la Cámara de Senadores incluir en el orden del día de esta semana el tratamiento del proyecto de ley consistente en el crédito.

El cierre de ruta que se realizó a la altura del puesto Vista Alegre generó una larga cola de vehículos en el carril que conduce de la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, al Bajo Chaco.

Héctor González indicó a NPY que se trata de un préstamo de USD 225 millones para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que serán destinados al asfaltado del tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

Nota relacionada: MOPC verifica ruta PY12 para preparar licitación pública

“Es la única ruta nacional no asfaltada”, señaló otro poblador. “Ya conseguimos a través del MOPC el presupuesto y lo que necesitamos es que se apruebe para que se pueda iniciar el primer tramo”, acotó.

González advirtió que seguirán con la medida de fuerza hasta conseguir que el préstamo sea tratado en el Senado. Este miércoles y jueves continuarán con las protestas.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, solicitó el acompañamiento del proyecto de ley al Congreso Nacional en abril de este año.

Lea también: Velázquez solicita USD 225 millones para Chaco’i-Bruguez

Actualmente, Obras Públicas ya cuenta con los diseños finales de ingeniería del proyecto.

El punto de inicio es en el acceso a Nanawa, a la altura del kilómetro 2,1, por lo que la longitud del tramo de la ruta PY12 es de 141,75 kilómetros, más aproximadamente 24,15 kilómetros de accesos (General Bruguez, Ninfa y Chaco’i) y siete kilómetros de vialidad urbana (en Ninfa y General Bruguez).

La intervención abarcará 160 kilómetros de extensión, incluyendo accesos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.