14 jul. 2025

Bajante del río frenó mayor en recaudación en setiembre

29704935

Óscar Orué

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló que la recaudación aduanera pudo tener un 15% de incremento en setiembre si la importación no se veía afectada por la bajante del río Paraguay,

No obstante, destacó que el control constante y las verificaciones de las valoraciones de los productos importados permitieron lograr una recaudación de G. 1,3 billones, lo que representa 9,3% más que en el mismo periodo del 2024.

Al cierre del noveno mes la DNIT informó de una recaudación total de G. 3,5 billones (USD 455 millones), lo cual representa un crecimiento de 13,9% en comparación al mismo mes del año 2023, obteniendo G. 433.923 millones más (USD 55,6 millones).

En tanto, en el acumulado de enero a setiembre, se generó un crecimiento del 20,8%, que representa un monto total de G. 5 billones más que en el mismo periodo del 2023.

Más contenido de esta sección
Las finanzas públicas se vieron presionadas durante junio, debido a un menor ingreso por parte de las binacionales. El déficit fiscal asciende a G. 9,4 billones en términos anualizados, mientras que se registró un crecimiento del 8,7% en gasto salarial, que alcanzó ya los USD 1.363 millones.
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.