26 jul. 2025

Bajante del río frenó mayor en recaudación en setiembre

29704935

Óscar Orué

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló que la recaudación aduanera pudo tener un 15% de incremento en setiembre si la importación no se veía afectada por la bajante del río Paraguay,

No obstante, destacó que el control constante y las verificaciones de las valoraciones de los productos importados permitieron lograr una recaudación de G. 1,3 billones, lo que representa 9,3% más que en el mismo periodo del 2024.

Al cierre del noveno mes la DNIT informó de una recaudación total de G. 3,5 billones (USD 455 millones), lo cual representa un crecimiento de 13,9% en comparación al mismo mes del año 2023, obteniendo G. 433.923 millones más (USD 55,6 millones).

En tanto, en el acumulado de enero a setiembre, se generó un crecimiento del 20,8%, que representa un monto total de G. 5 billones más que en el mismo periodo del 2023.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.
La iniciativa amplía beneficios para inversiones nacionales y extranjeras, con exoneraciones de impuestos, apoyo al turismo y nuevas herramientas de financiamiento.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, aseguró que le darán la mayor celeridad posible al estudio de la reforma del transporte público y que espera que en 30 días quede sancionado. Defendió la permanencia del subsidio a los transportistas.
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) publicó su informe sobre la zafriña 2025, en el cual se presenta un análisis geoespacial de la estimación de área sembrada de maíz y soja en la Región Oriental del país.