13 may. 2025

Bajac podría tener hasta 5 años de prisión tras exponer a otras personas al Covid-19

La senadora María Eugenia Bajac se expone a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por violación a la cuarentena sanitaria ante la crisis del Covid-19, según informó la Fiscalía.

María Eugenia Bajac

Da que hablar. María Eugenia Bajac está fuera del país.

Foto: Gentileza.

Belinda Bobadilla, la fiscala encargada del caso de la senadora María Eugenia Bajac, informó que la misma se expone a una pena de cinco años de prisión por no respetar la cuarentena sanitaria por riesgo de coronavirus luego de regresar de un viaje a Perú.

La parlamentaria fue imputada el pasado sábado por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentena sanitaria y tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

El Ministerio Público procesó a la legisladora ante la existencia de suficientes elementos de convicción que, preliminarmente, indicarían la existencia del supuesto hecho punible que se le atribuye a la legisladora.

“Consideré la figura de tentativa de lesión grave en calidad de autora porque en este caso el autor actuó con conocimiento de la situación, sabe que va a poner en peligro de muerte a los demás y aún así lo hace”, explicó la fiscala en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

El escrito de la Fiscalía refiere que María Eugenia Bajac habría hecho un viaje a Perú y a su retorno al Paraguay, en fecha 16 de marzo, habría tomado conocimiento de que un miembro de la delegación que estuvo con ella en el viaje había dado positivo a Covid-19.

La fiscala Bobadilla informó que la senadora reportó síntomas el 18 de marzo y que el pasado martes 31 de marzo habría acudido a diversos lugares de acceso público y luego se le habría realizado la toma de muestra por hisopado nasofaríngeo para Covid-19.

En aquella oportunidad se le habría dicho que no debía salir de su domicilio hasta tanto tuviera el resultado del estudio, sin embargo, Bajac asistió a una sesión del Senado el 1 de abril, pese a la restricción.

Nota relacionada: Covid-19: Senadora Bajac pide disculpas y espera no haber contagiado a nadie

Por otra parte, Bajac, quien dio positivo al coronavirus y asistió a una sesión parlamentaria, pidió disculpas a sus colegas legisladores y a funcionarios del Congreso, y alegó que no presentaba síntomas y que ya había cumplido la cuarentena antes de acudir a la sesión.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.