07 oct. 2025

Baja participación de electores colorados en Concepción

En el Departamento de Concepción se registra muy poca participación colorada; solo un 13% de los afiliados hasta el momento han votado, según datos preliminares.

Concepción.jpeg

Muchas personas de edad pidieron ayuda para la utilización de la máquina, hecho que generó algunas discusiones entre los apoderados.

Foto: Justiniano Riveros.

Cerrando la media jornada de votación en el Departamento de Concepción, los colorados demostraron más apatía en su participación, llegando solo a un promedio del 13% de los electores, informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

Según los conteos preliminares, a las 12:00, la mayoría de las mesas recibieron entre 50 y 60 votos de 370 habilitados en cada una.

También otro problema detectado —al igual que en todo el país— es el lento proceso de voto. Muchas personas de edad pidieron ayuda para la utilización de la máquina, hecho que generó algunas discusiones entre los apoderados.

En la Concertación, de parte de los liberales, existe una mayor participación, de acuerdo con los recuentos preliminares. En cada mesa de votación, hay 700 electores habilitados por el padrón abierto.

Lea más: Demora en votación e incidentes aislados marcan las primeras horas de las internas 2022

Al Centro Regional de Educación (CREC) concurren los colorados que pertenecen a la Seccional Colorada 127. Los precandidatos a gobernador son Lalo Villalba, por la Lista 2, y Liz Meza, Lista 3.

Mientras que al Colegio San José llegan los de la Concertación, encabezada por los liberales. Los precandidatos a gobernador son Dr. José Modesto Araújo, Lista 9JA; Eliseo Guggiari, Lista E, y Édgar Domínguez, por la Lista 22.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.