09 nov. 2025

Baja en abril la cifra de inmigrantes que cruzan frontera entre EEUU y México

El número de inmigrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México bajó en abril, según datos divulgados este martes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

frontera+.jpg

Frontera entre Estados Unidos y México. | Foto: http://www.univision.com.

EFE

Un total de 15.780 individuos cruzaron la frontera en abril, lo que supone un descenso del 5 % con respecto a los 16.600 del mes de marzo.

Ese dato también supone otra bajada del 68% con respecto a abril de 2016, cuando 48.502 personas fueron detenidas o se le denegó la entrada a EEUU por los agentes de la patrulla fronteriza.

De esos 15.780 que cruzaron la frontera en abril, 998 eran niños que viajaron solos y 1.119 eran personas que iban integradas dentro de una unidad familiar, según datos de la CBP.

En un encuentro con la prensa, el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), David Lapan, reconoció que en el mes de junio podría producirse un “aumento” de las detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera porque en verano suelen incrementarse los cruces.

Lapan consideró que el descenso de la llegada de inmigrantes podría atribuirse a la nueva política y el nuevo mensaje del Gobierno del presidente, Donald Trump.

“Hemos dado el mensaje de que no solo este es un camino peligroso, sino que cuando vengas aquí es posible que te pillen. No solo es llegar a Estados Unidos y estás bien, sino que vamos a hacer cumplir las leyes y eso provoca que la gente se lo piense dos veces”, argumentó Lapan.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.