04 ago. 2025

Bachi resuelve los primeros cambios en direcciones administrativas del Senado

Como presidente del Senado y del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, hizo los primeros cambios en las direcciones administrativas de la Cámara Alta, donde las remuneraciones superan los G. 31 millones.

senado 11.jpeg

Bachi Núñez firmó las primeras resoluciones de cambios en las direcciones administrativas del Senado.

Foto: Senado.

Pocas horas después de asumir como máxima autoridad del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, designó a Anhalía Brítez como directora General de Administración y Finanzas del Senado en reemplazo del funcionario comisionado Rubén Vázquez.

Brítez ocupaba antes la Dirección General Administrativa, donde fue designado ahora Óscar Portillo Martínez. Ambos tienen por estos cargos una remuneración superior a G. 31 millones entre sueldos, gastos de representación y bonificaciones, según la planilla disponible en la web de la Cámara Alta.

Lea más: Bachi Núñez asegura que Honor Colorado no apoyará extensión de mandato de intendentes

Portillo se desempeñaba desde principios de mayo como director de la Comisión de Asuntos departamentales, municipales, distritales y regionales del Senado, donde percibía G. 20.187.000.

Asimismo, el titular del Congreso confirmó a Norma Cardozo como directora general de Talento Humano con un salario de casi G. 32 millones.

De esta manera, Núñez cumple con las movidas que anunció en las direcciones del Senado poco antes de la ceremonia de traspaso de mando, en que asumió en lugar de su colega Silvio Beto Ovelar.

Sobre el corte administrativo, el titular del Congreso dijo que está tranquilo y que confía en la gestión de Ovelar, a quien considera una persona meticulosa en temas de presupuesto.

Lea también: Como brazo fuerte del cartismo, Bachi Núñez asume las riendas del Congreso

Núñez había anunciado la reducción de las direcciones a prácticamente la mitad, sin que esta decisión represente una amenaza de despidos. Para el cartista es importante justificar el salario de cada uno y, en ese sentido, advirtió que se tendrá que habilitar doble turno o incluso hacer oficina los sábados.

Desde temprana horas, el senador alardeaba sobre su nuevo puesto en las redes sociales. Llegó a la sede legislativa a bordo de un Chevrolet Opala modelo 1977 con la inscripción “Bachi. Senador Mbarete Presidente”. En el acceso fue recibido por operadores políticos que portaban carteles de bienvenida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.
La primera hipótesis de la Fiscalía fue un asalto a mano armada, pero ahora se investiga un posible homicidio doloso en el caso del asesinato de un carnicero, ocurrido el último lunes en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú.
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
El diputado Raúl Benítez cuestionó la posible sanción a su colega, el también opositor Miguel Martínez, quien tildó de “colorratas” a diputados cartistas por el caso Opaci. Criticó la disparidad de criterios para evaluar sanciones, recordando los antecedentes de miembros y aliados de la bancada de Honor Colorado (HC).
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.