18 oct. 2025

Bachi resuelve los primeros cambios en direcciones administrativas del Senado

Como presidente del Senado y del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, hizo los primeros cambios en las direcciones administrativas de la Cámara Alta, donde las remuneraciones superan los G. 31 millones.

senado 11.jpeg

Bachi Núñez firmó las primeras resoluciones de cambios en las direcciones administrativas del Senado.

Foto: Senado.

Pocas horas después de asumir como máxima autoridad del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, designó a Anhalía Brítez como directora General de Administración y Finanzas del Senado en reemplazo del funcionario comisionado Rubén Vázquez.

Brítez ocupaba antes la Dirección General Administrativa, donde fue designado ahora Óscar Portillo Martínez. Ambos tienen por estos cargos una remuneración superior a G. 31 millones entre sueldos, gastos de representación y bonificaciones, según la planilla disponible en la web de la Cámara Alta.

Lea más: Bachi Núñez asegura que Honor Colorado no apoyará extensión de mandato de intendentes

Portillo se desempeñaba desde principios de mayo como director de la Comisión de Asuntos departamentales, municipales, distritales y regionales del Senado, donde percibía G. 20.187.000.

Asimismo, el titular del Congreso confirmó a Norma Cardozo como directora general de Talento Humano con un salario de casi G. 32 millones.

De esta manera, Núñez cumple con las movidas que anunció en las direcciones del Senado poco antes de la ceremonia de traspaso de mando, en que asumió en lugar de su colega Silvio Beto Ovelar.

Sobre el corte administrativo, el titular del Congreso dijo que está tranquilo y que confía en la gestión de Ovelar, a quien considera una persona meticulosa en temas de presupuesto.

Lea también: Como brazo fuerte del cartismo, Bachi Núñez asume las riendas del Congreso

Núñez había anunciado la reducción de las direcciones a prácticamente la mitad, sin que esta decisión represente una amenaza de despidos. Para el cartista es importante justificar el salario de cada uno y, en ese sentido, advirtió que se tendrá que habilitar doble turno o incluso hacer oficina los sábados.

Desde temprana horas, el senador alardeaba sobre su nuevo puesto en las redes sociales. Llegó a la sede legislativa a bordo de un Chevrolet Opala modelo 1977 con la inscripción “Bachi. Senador Mbarete Presidente”. En el acceso fue recibido por operadores políticos que portaban carteles de bienvenida.

Más contenido de esta sección
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
La defensa de Diego Delgado, motociclista imputado por homicidio doloso en relación con el fallecimiento de Bruno Acosta, presentó nuevas imágenes que supuestamente revelan el momento exacto en que ocurrió el presunto hurto del teléfono celular del trabajador. “Sostiene la tesis de que Diego fue una víctima”, sostuvo el abogado.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.