09 ago. 2025

Bachi Núñez deja de ser líder de HC en Senado para asumir presidencia del Congreso

El senador cartista Basilio Bachi Núñez presentó su renuncia como líder de la bancada de Honor Colorado para asumir como presidente del Congreso Nacional el próximo 1 de julio. Reiteró que no dejarán que Kattya González vuelva al Senado, ni si la Corte admite la acción como inconstitucional.

Bachi Núñez.jpeg

El senador Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza

Luego de seis años como líder de la bancada de Honor Colorado, cinco años en Diputados y uno en el Senado, Basilio Bachi Núñez presentó su renuncia para asumir como presidente del Congreso Nacional el próximo 1 de julio.

“Ya hablando con el presidente (Santiago Peña), el presidente del partido (Horacio Cartes) y el vicepresidente de la República (Pedro Alliana), con mis colegas, entonces, voy a dar mesa de entrada y termina por el momento una etapa”, expresó el legislador ante los medios de prensa.

Para sus colegas correligionarios dejó palabras de agradecimiento por la confianza que depositaron en su conducción, donde resaltó que presentó “130 proyectos de leyes, los cuales varios llegaron a ser leyes”.

Nota relacionada: Bachi Núñez promete una versión más tranquila como presidente del Congreso

Sobre quién será su sucesor, Núñez respondió que dejará la elección a sus colegas, pero recordó que asume de forma automática el 1 de julio.

“Tener en cuenta que el 1 de julio asumo como presidente del Congreso y es incompatible ser líder de bancada y presidente del Congreso. Al ser líder de bancada uno defiende las cuestiones partidarias y de movimiento. El ser presidente del Congreso conlleva a representar al Congreso y es el motivo por el cual tomo esta decisión en conocimiento ya del movimiento”, remarcó.

Si bien suena el nombre del senador Natalicio Chase como su sucesor, Núñez reiteró que es “potestad” de la bancada de Honor Colorado.

En desarrollo...

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.