09 jul. 2025

Bachi Núñez defiende cupo de combustible y seguro vip para legisladores

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), defendió la iniciativa parlamentaria de reasignar fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible. Negó que este hecho acreciente la desigualdad entre paraguayos.

Basilio Bachi NúñezF.jpg

Basilio Bachi Núñez se refirió al proyecto de otorgar privilegios a legisladores.

Foto: Gentileza.

El senador cartista defendió la intención de los legisladores de incluir en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2025 unos G. 9.000 millones, que estarían destinados a contratar un seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible para legisladores.

El político colorado negó que con este proyecto se acreciente la desigualdad social ante los ciudadanos, que sufren las falencias en salud y el pésimo sistema de transporte público. Conversó con los medios este miércoles antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

Nota relacionada: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

“En este gobierno se duplicó la cantidad de mamógrafos que se necesitan, pasaron más de cinco presidentes y llegamos a 24. Ahora tenemos 32 más. Se está recaudando más. Se tiene el logro histórico de Itaipú que permitirá la construcción de siete hospitales grandes”, afirmó.

Núñez aclaró que el plan consiste en destinar un monto similar al seguro médico que se paga para los funcionarios del Poder Legislativo. “Según lo que escuché, el mismo monto que se paga por los funcionarios se va a pagar por los legisladores”, agregó.

De acuerdo con las informaciones filtradas, a cada uno de los 45 senadores y los 80 diputados se les otorgarían G. 1.100.000 para el seguro médico, y además G. 5.000.000 como disponibilidad para carga de combustible, mensualmente.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que los legisladores puedan gestionar de forma particular los seguros y solventar el gasto de movilidad con el alto salario que perciben, el legislador recurrió a la ironía. “Como médico no necesito seguro porque tengo colegas, acudo a los colegas y tengo atención médica”, expresó sin poder ocultar la alteración en su rostro.

En el año 2020, debido a la crítica situación sanitaria por la pandemia del Covid-19, se habían dejado sin efecto los montos que tenían que ver con la asignación de más privilegios.

Con la decisión de colocar de vuelta estos gastos en el PGN, y aprovechando la mayoría, los senadores estarían recuperando los beneficios perdidos.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.