01 nov. 2025

Bachi Núñez defiende contrataciones de hijo y nieto de Albino Ferrer: “Son de mi confianza”

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió las contrataciones del hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer. Alegó que se trata de cargos de confianza, pero admitió que solo los conoce por sus apellidos.

Familia Ferrer.jpg

El ex diputado Néstor Ferrer, su esposa Elena de Mestral y su hijo Heraldo Ferrer.

Foto: Gentileza

El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, en contacto con radio Monumental 1080 AM justificó los nombramientos del hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer como funcionarios en la Cámara de Senadores.

Se trata de Juan Jesús Ferrer López, hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer. Tiene un salario de G. 3.500.000 y cumple funciones en la Dirección de Control Interno del Senado.

Mientras que Heraldo Ferrer, hijo del ex diputado y nieto de Albino, está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario mensual de G. 3.500.000. Ambos solo tienen 22 años.

Núñez mencionó que ambos jóvenes son personas de su confianza y forman parte del equipo político; sin embargo, no recordó el nombre de los dos.

“No tengo por qué recordar (los nombres de Heraldo y Juan Jesús Ferrer), yo les conozco por el apellido”, afirmó.

Además, manifestó que él mismo designó a los Ferrer y que no recibió ninguna solicitud para sus nombramientos.

“Son cargos de confianza y son parte de nuestro equipo político desde la fundación de Honor Colorado. A mí no me solicitaron, yo elegí a estas personas”, puntualizó y alegó que en cargos como estos “no pondría a alguien que trabajó en el Frente Guasu”.

Puede leer: Sin concurso ni título universitario: Hijo y nieto de Albino Ferrer consiguen nombramientos exprés en Senado

“Son personas de mi confianza y punto”, reiteró.

En otro momento, le pidieron que explique las funciones que ambos desempeñan, pero solo se limitó a decir que son de confianza y luego cortó la llamada.

En el Senado y en Diputados hay casos similares; por ejemplo, Montserrat Alliana Encina ingresó sin concurso a la Cámara Baja como asesora en el 2023, con un salario de G. 18.274.300.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.