13 nov. 2025

Bachi no reacciona por mal uso de vehículo

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez indicó que va a hablar primeramente con la senadora Noelia Cabrera, quien utilizó la camioneta Chevrolet Silverado, aparentemente con fines personales.

Dijo que aún no tomó ninguna determinación al respecto y al ser consultado sobre el uso que se puede dar al vehículo, dijo que es para actividades misionales.

Cabe recordar que la senadora fue vista utilizando el vehículo en una ferretería. Ella dijo que se bajó a comprar una cerradura.

Varios legisladores reprocharon el uso que está dando la senadora a la camioneta que está siendo prestada por la Senabico al Senado.

Cuando recibió el vehículo, la legisladora dijo que desde Conaderna se solicitó un vehículo de gran porte para utilizar en las áreas protegidas, tales como el Parque Nacional Caazapá, la reserva San Rafael, Paso Bravo y Mburumbi.

No obstante, según las fotos y videos viralizados, se pudo ver a la senadora utilizando el vehículo en Asunción realizando compras en una ferretería.

La parlamentaria había indicado que un vehículo como el que cedió la Senabico a Conaderna ”es crucial”, para la preservación de las reservas naturales.

Más contenido de esta sección
Ya se sabía que Prieto apoyaba a Johanna, pero su oficialización paró la interna que iba en favor de Sole. En PLRA aparecen los viejos oponentes: Llano y Efraín. En tanto, opositores garantizan unidad.
Senadores, tanto opositores como oficialistas, analizaron las elecciones en CDE. Los ganadores buscan ahora la unidad para las presidenciales y en la ANR piden parar con las acusaciones.
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, es uno de los nombres que aparecen como posibles candidatos a la intendencia de Asunción. Se suma a Bello, Bernal, Centurión y otros más.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.