17 sept. 2025

Bachi no reacciona por mal uso de vehículo

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez indicó que va a hablar primeramente con la senadora Noelia Cabrera, quien utilizó la camioneta Chevrolet Silverado, aparentemente con fines personales.

Dijo que aún no tomó ninguna determinación al respecto y al ser consultado sobre el uso que se puede dar al vehículo, dijo que es para actividades misionales.

Cabe recordar que la senadora fue vista utilizando el vehículo en una ferretería. Ella dijo que se bajó a comprar una cerradura.

Varios legisladores reprocharon el uso que está dando la senadora a la camioneta que está siendo prestada por la Senabico al Senado.

Cuando recibió el vehículo, la legisladora dijo que desde Conaderna se solicitó un vehículo de gran porte para utilizar en las áreas protegidas, tales como el Parque Nacional Caazapá, la reserva San Rafael, Paso Bravo y Mburumbi.

No obstante, según las fotos y videos viralizados, se pudo ver a la senadora utilizando el vehículo en Asunción realizando compras en una ferretería.

La parlamentaria había indicado que un vehículo como el que cedió la Senabico a Conaderna ”es crucial”, para la preservación de las reservas naturales.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.