06 nov. 2025

Bachi fue principal promotor de las ocupaciones vip

El senador cartista Basilio Núñez había quedado en evidencia la semana pasada por su colega liberal Celeste Amarilla, por haber sido el principal promotor de las ocupaciones vip en Remansito, Chaco.

Junto con el ex diputado Edwin Reimer, Bachi presentó el proyecto de desafectación del inmueble del Ministerio de Defensa a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, que se aprobó en la Cámara Baja el pasado 21 de junio.

1 LISTA DE OCUPANTES VIP DEL MINISTERIO DE DEFENSA.png

Con una maniobra política, y con apoyo de su bancada, a la que pidió retirarse de la sesión del Senado, el miércoles pasado, dejándola sin cuórum, consiguió la sanción automática de la Ley.

“No fija precios. Solamente dice que Defensa le va a pasar a título oneroso a la Municipalidad, y que regularice a esa gente. No sabemos a cuánto le van a vender. Estamos hablando de terrenos de más del millón de dólares”, fue lo que advirtió Celeste.

2 LISTA DE OCUPANTES VIP DEL MINISTERIO DE DEFENSA.png

“Le vamos a vender, como es costumbre de intendentes de Villa Hayes, por 20 millones de guaraníes”, fue su crítica.

“Es una tierra del Ministerio de Defensa. A la misma finca le hemos quitado cientos de hectáreas para ocupantes, que el señor que me precedió ha metido allí”, dijo en abierta alusión a Bachi.

“Operadores políticos de diputados del Chaco que han llenado esa zona. No son sin tierra, había miles de cabeza de ganado”, cuestionó. En la lista de los beneficiarios aparecen ganaderos, empresarios, políticos y magistrados.

“Es una ubicación estratégica para 20 ricos, millonarios que están vendiendo antes de tener”, reclamó, poniendo como ejemplo a Wesley Kehler, uno de los ocupantes, que ya estaba poniendo en venta el terreno, antes de que la ley haya sido promulgada.

“Estos ocupantes millonarios tienen que ser inmediatamente desalojados de allí”, sostuvo la senadora.

Luego se generaron incidentes, que el propio Bachi protagonizó, y que le sirvieron como excusa para pedir el retiro de la bancada cartista, y de esa manera permitir la sanción automática.

“Basilio Núñez y su manada abandonaron la sesión para que quede con sanción ficta la expropiación para que Wesley pueda vender su parte y para que Hans tenga el título de la humilde vivienda de cartón y terciadas que supongo que tiene en su parte”, ironizó sobre los ocupantes.

Entretelones. Bachi, en su descargo, más que hacer un mea culpa, mandó al frente a parlamentarios de otros partidos e incluso a uno de los ocupantes de las tierras, Fernando Camacho.

“Se le tiene que sacar a patadas al presidente del PEN (Partido Encuentro Nacional) porque me entero que tiene una propiedad allí”, fue lo que señaló a Monumental AM, hace unos días.

“Esta zona visitaron los colegas Sebastián Villarejo (Patria Querida), Celso Kennedy (PLRA) y Edwin Reimer (ANR). Él fue uno de los que me dijo, vamos na a hacer un proyecto de ley”, sostuvo en alusión a Reimer, con quien firmó el proyecto que es ley.

“No tengo negocios a través de la municipalidad”, fue lo que se apuró en señalar, ante las acusaciones por parte de la senadora Celeste Amarilla.

Admitió que hay casas de personas adineradas, pero que supuestamente ni siquiera tributan en el municipio, por lo que no les servían.

“Hace más de 20 años están”, fue la defensa que hizo sobre los ocupantes de las tierras en Remansito. “Hay una ley para desafectar que establece que se requiere cinco años de ocupación, en el Parlamento”, acotó, alegando que es su tarea sugerir el tratamiento de este tipo de temas.

131 hectáreas son las que corresponden al Ministerio de Defensa y que están ocupadas en la zona de Remansito.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.