17 sept. 2025

Bachi acusa a Celeste Amarilla de ocultar datos en declaración jurada

El senador colorado Basilio Bachi Núñez volvió a atacar a su colega Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical, revelando supuestas omisiones en declaraciones juradas de la senadora que se dio, según sus afirmaciones, entre los 2019 y el 2023.

Bachi Núñez_3.jpg

Basilio Bachi Núñez es líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado.

Archivo ÚH

El senador Basilio Bachi Núñez denunció, a través de su cuenta en la red social X, a su colega Celeste Amarilla, por supuestamente, ocultar datos en su declaración jurada, en medio de la disputa mediática que están teniendo los legisladores.

Lea más: Ocupación vip: Celeste Amarilla revela documento policial y pide la renuncia de Bachi Núñez

Núñez hizo mención a un terreno adquirido por Amarilla en la localidad de Remansito, Villa Hayes, que supuestamente adquirió a cuotas por G. 5.950.000.000, y según su denuncia, no declaró esta compra en su DDJJ del 2019.

“Aparentemente compra de la inmobiliaria BRO9 SA con que declaró una deuda de G. 2.900.000.000 con saldo de G. 1.800.000.000. Según una de sus declaraciones del 2023, volvía a declarar la deuda (con la mencionada inmobiliaria), un saldo de G. 1.800.000.000, significa que no pagaba su deuda”, escribió.

El senador declaró que en tres declaraciones juradas, realizadas entre los años 2019 y 2023, se omiten millonarias deudas, en una y en otras se admite.

Nota relacionada: Fiscalía analiza posibles tipos penales en caso de ocupación vip en Remansito

Estas publicaciones del líder de la bancada de HC se dan luego de que la senadora Amarilla haya sacado a la luz un documento policial del 10 de julio de 2016 en el que informan a la Fiscalía del ingreso de 100 personas, acompañadas de Basilio Núñez, entonces ministro de Asuntos Políticos de la Presidencia, a la finca 916 de los Jardines de Remansito, lugar donde se están investigando irregularidades, conocidas como el caso “ocupación vip”.

Para la legisladora, Basilio Núñez alentó las ocupaciones a cambio de votos y criticó al Ministerio de Defensa, dueño de las tierras, por no reclamar los terrenos.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.