19 ene. 2025

Fiscalía analiza posibles tipos penales en caso de ocupación vip en Remansito

El Ministerio Público se encuentra analizando los posibles tipos penales que se puedan configurar en el caso de la ocupación vip en las 131 hectáreas en la finca 916, en el distrito de Remansito, que pertenece al Ministerio de Defensa Nacional.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

Tierras de las ocupaciones vips en Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Fiscalía informó que el pasado viernes la Unidad Especializada de Delitos Económicos inició el estudio de correspondencia, “a fin de analizar los tipos penales” en el caso de la ocupación vip en costosas tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa Nacional.

Se trata de las 131 hectáreas de la finca 916 ubicadas en el distrito de Remansito, en la ciudad de Villa Hayes.

“Una vez culminada esta etapa, se llevarán a cabo los procedimientos que correspondan en derecho”, indicaron en una publicación realizada en su cuenta de Facebook.

Puede interesarle: Comuna de Villa Hayes no puede reclamar devolución de tierras de Remansito, sostiene procurador

Desde la Procuraduría General de la República, iniciaron una demanda para recuperar lo que le pertenece al Estado paraguayo.

Por otra parte, el intendente de Villa Hayes, Luis López, insiste en que esas tierras en Jardines de Remansito corresponden a la Comuna, ya que sostiene que hay dos decretos que desafectaron las tierras de la finca 916 a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Impulsor de las ocupaciones vips

Las costosas tierras están ocupadas por jueces, políticos y empresarios, de acuerdo con la lista de beneficiados, con el proyecto de expropiación que tuvo sanción ficta por una maniobra cartista, orquestada por el senador Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

También puede leer: Intendente busca blanquear a Bachi y reclama Jardines de Remansito

La sospecha es que la movida de Núñez, cuyo aliado es el jefe comunal de Villa Hayes, sería para blanquear sus acciones, ya que el ingreso de las personas de altos recursos fue de forma ilegal, y el senador intentó forzar su regularización con una ley.

Tres ocupantes vips ya entregaron sus parcelas y reconocieron la titularidad del Estado paraguayo sobre esas tierras. Se trata de Hugo Berthold Friesen, Berthold Penner Friesen y Fernado Camacho, ex presidente del Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.