05 sept. 2025

Ayoreos se pronuncian por la protección de sus territorios y por la defensa de sus parientes silvícolas

En un encuentro calificado de histórico por la unión del pueblo Ayoreo en Paraguay y Bolivia para debatir sobre el avance de megaproyectos que se imponen sobre los territorios ancestrales y que amenazan la vida de los parientes aislados o silvícolas en su propio hábitat.

Ayoreos.jpeg

A la reunión llegaron a participar casi 50 representantes e invitados de ambos países.

Foto: Gentileza.

La convocatoria tuvo lugar del 3 al 5 de diciembre en Neuland, en el Departamento de Boquerón, bajo el lema de “Por la defensa de nuestros territorios y la protección de nuestros hermanos aislados”. Participaron líderes y referentes de cada comunidad del pueblo Ayoreo de los Departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, y otros pares de Bolivia que se hicieron presentes en este encuentro.

La Unión de Nativos Ayoreo de Paraguay (UNAP), la Central Ayoreo Nativa del Oriente Boliviano (CANOB), la Asociación Garaigosode del Pueblo Ayoreo (AGPA) y la Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay (AGDAP) son los organizadores de este encuentro histórico entre las organizaciones de Paraguay y Bolivia.

A la reunión llegaron a participar casi 50 representantes e invitados de ambos países, además de los aliados técnicos como la organización Iniciativa Amotocodie de Paraguay, el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) y ORÉ Organización de Apoyo Legal y Social de Bolivia, quienes apoyan la lucha de los pueblos ayoreos por la defensa de sus territorios y la protección de los nativos en situaciones de aislamiento.

“Nos autoconvocamos para hablar entre ayoreos sobre todos los problemas en nuestro territorio y la defensa de nuestros hermanos aislados”, mencionaron los participantes que acordaron seguir peleando para conseguir el respeto hacia la gente, la cultura y el territorio.

Cuestionaron que las grandes obras de infraestructuras avanzan hacia territorios ayoreos sin ninguna consulta previa, libre e informada. Los líderes se mantienen alertas por las amenazas. “Nuestro pueblo se mantiene unido y en alerta. Estos megaproyectos no nos tienen en cuenta a nosotros ni a nuestros hermanos en aislamiento voluntario”, sostuvieron en el pronunciamiento.

“En los bosques del Chaco y la Chiquitanía todavía viven nuestros parientes en aislamiento voluntario. La unidad de nuestro pueblo y el fortalecimiento de nuestras asociaciones en Paraguay y Bolivia es la clave para la protección de nuestro territorio y de nuestros hermanos en aislamiento voluntario”, enfatizaron.

“Los ayoreos ya contactados nos estamos organizando en la defensa de nuestros parientes. Defendemos los derechos de nuestros hermanos aislados porque ellos no pueden hablar por sí mismos, por desconocer sus derechos en esta civilización”, concluyeron en un documento que emitieron a la opinión pública.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.