17 ago. 2025

Ayoreos encuentran sin vida a guía argentino desaparecido en cerro León

El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.

Defensores del Chaco.jpg

El cerro León está ubicado en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Foto: Archivo

Un grupo de indígenas ayoreos encontraron el cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco, confirmó el ex senador Alfredo Luis Jaeggli, consuegro del fallecido.

“Hace minutos me llamaron los rescatistas y nos contaron que los ayoreos lo encontraron ya sin vida. Es muy probable que haya fallecido ayer. No sabemos más nada”, señaló Jaeggli.

Un familiar de nombre Marcelo reconoció el cuerpo, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Benoit estaba desaparecido desde el jueves 31 de julio pasado, tras desempeñarse como guía de un ciudadano belga de nombre Raphael Gibbon.

Puede leer: Ayoreos piden sumarse a búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

Sin embargo, no regresó tras subir al cerro León, luego de separarse de Gibbon.

Según datos del Ministerio Público, el ciudadano europeo se hospedó en un hotel y solicitó la recomendación de un chofer y guía turístico. De esa forma, conoció a Benoit, quien trabajaba para la empresa Touring Cars.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.