05 ago. 2025

Ayer partió a Argentina carga de 15.000 kilos de locotes

30052000

Día histórico. El primer cargamento de locotes partió ayer al mercado argentino, desde la compañía San Antonio del Departamento de Caaguazú.

gentileza

Ayer partió, desde la compañía San Antonio del Departamento de Caaguazú, el primer cargamento de 15.000 kilos de locote paraguayo hacia el Mercado de Abasto de Buenos Aires. En la ocasión, se realizó un acto oficial, que contó con la presencia del gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto; de la presidenta de la Asociación de Exportadores Frutihortícolas, Karen Leguizamón; y de los titulares de varios gremios de productores de este rubro.

El objetivo del MAG con estos envíos es el de descomprimir el mercado local, que en este momento se encuentra abarrotado de productos, debido a la temporada alta de cosecha. Con este envío, se concreta el cuarto rubro frutihortícola que se exporta a la Argentina. El primero de ellos fue el tomate, del que ya se enviaron 15 cargas al vecino país en un lapso de dos semanas. “Es un día histórico, porque por primera vez se concreta la exportación de locote a Argentina. Paraguay alimenta a unas 500 millones de personas en el planeta”, destacó Pastor Soria (Senave) durante el acto. Leguizamón, entre tanto, señaló que ya se enviaron 15 cargas de varios rubros a Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires (Argentina), que dejaron ganancias de más de G. 2.200 millones a los productores de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.
Autoridades del MEF encabezaron hoy una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los descuentos de los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal.